Una histórica marca de leche en la Argentina fue trending topic en el país durante esta madrugada. Se trata de la leche “La Serenísima” que fue cuestionada por usuarios de la red del pajarito, tanto por su precio, como por su calidad.
Los precios de los alimentos están en alza mes a mes y este producto esencial en la canasta básica de los argentinos genera controversia, ya que el litro de leche cuestionada sale en las góndolas 228 pesos.
Roxy Asensio @roxyasensio62, usuaria de la red se pronunció en contra y dijo: “Vos aumentas los precios? Yo no te compro. Corta la bocha #LaSerenisimaMalaLeche”.
Vos aumentas los precios ?
— Roxy Asensio (@roxyasensio62) April 4, 2022
Yo no te compro.
Corta la bocha #LaSerenisimaMalaLeche pic.twitter.com/lgLJHW7fSb
#LaSerenisimaMalaLeche Siguen subiendo el precio de la leche o te la tiran..! Esto es un apriete a los Argentinos!! pic.twitter.com/sDi5airZLh
— Jorge (@jorgealberto_a) April 5, 2022
Bien, muy bien!!, por esta señora: le puso nombre y apellido a algunos de los poderosos empresarios que no quieren que todo los argentinos tengan un plato de comida todos los días… #LaSerenisimaMalaLeche #SeFugaronUnPBI #ConLaComidaNo pic.twitter.com/9As3CC0HRb
— Marcelo G. Cena (@marceloCena) April 5, 2022
Cabe recordar el caso de Marcos Paz, una localidad a más de 100 kilómetros de la Capital de la Provincia, un municipio bonaerense que intervino en la cadena productiva para bajar el precio del sachet de leche y logró que actualmente se venda a, tan solo, 60 pesos en medio del aumento de la inflación.
Mientras el precio de las primeras marcas crece día a día al expender un litro de este alimento primordial en la canasta básica, en Marcoz Paz, desde la Comuna comprendieron cómo administrar el asunto para ofrecer un producto asequible al público.
En un contexto de inflación donde “todo el mundo mira segundas marcas, esta leche tiene la particularidad de que el Estado es partícipe”, reconoció el Intendente de Marcoz Paz, Curutchet, y confesó: “Lo que hacemos es brindarle cercanía a un producto que se consume en la mesa y no se necesitan logaritmos poara hacer esto, sino que cada uno gane lo suyo”.
De acuerdo a cómo describió, “en la distribución no hay remarcación y se achata el precio”, por lo que aquí radica el secreto de un precio 40% menor al de las primeras marcas que forman una oligopolia en el mercado lechero.
