
Durante una conferencia de prensa, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, brindó detalles sobre las políticas implementadas para reducir la tasa de delitos, y adelantó que podrían restringir la circulación de dos personas en una moto en determinadas zonas del territorio bonaerense.
La medida, explicó, forma parte de la denominada Ley "Antimotochorros" y su implementación quedará sujeta a la decisión de cada intendente. “Estamos conversando con los jefes comunales para que, a pedido, se restrinja la circulación de motos con dos ocupantes en algunas zonas y franjas horarias específicas”, señaló Alonso.
En ese sentido, el funcionario remarcó que se trata de una decisión sensible, y que por eso “debe ser solicitada por cada intendente”. Añadió que la normativa vigente habilita al Ministerio de Seguridad a implementar esta clase de medidas, pero que serán los municipios quienes definan en qué sectores y horarios podría aplicarse.
El ministro sostuvo que el objetivo es generar un impacto particularmente en el Conurbano, donde se registra una mayor incidencia de delitos bajo esta modalidad.
La ley que respalda esta medida fue sancionada en 2019 por la Legislatura bonaerense, aunque su origen se remonta a 2014, durante la gestión del entonces gobernador Daniel Scioli. La norma busca reducir los delitos cometidos por "motochorros" y contempla la prohibición de circular con acompañante en moto en zonas y horarios específicos. También exige que los conductores lleven visible la patente tanto en el casco como en el chaleco.
Cada uno de los 135 municipios de la provincia podrá decidir si adhiere o no a esta disposición, aunque el foco principal está puesto en las zonas más conflictivas del Conurbano bonaerense.