
En Avellaneda, panaderos y pasteleros se reunirán en el Campeonato Argentino de Pascua para crear la rosca de Pascua más grande del país, que superaría los 20 metros de largo.
La cita será el próximo fin de semana en el Predio Municipal La Estación, ubicado en Güemes al 700, con entrada libre y gratuita. Allí, además del desafío récord, se instalarán más de 50 stands de pasteleros, alfajoreros y chocolateros de distintas regiones del país.
La propuesta combina tradición y entretenimiento: se realizarán clases abiertas, concursos de huevos de Pascua, talleres creativos, shows en vivo y un patio gastronómico con especialidades dulces y saladas para todos los gustos.
Uno de los puntos destacados del evento será la entrega de 4.000 huevos de chocolate a comedores infantiles de la región. Además, entre los asistentes se sorteará una moto y un huevo gigante de 20 kilos.
Como parte del espectáculo, se exhibirán dos huevos monumentales de 2 metros y 50 kilos cada uno. Estos colosos de chocolate serán compartidos con el público, reforzando el espíritu de comunidad y celebración que atraviesa la festividad.
Este pan dulce de forma circular tiene raíces que se remontan a antiguas tradiciones paganas europeas, cuando se horneaban panes redondos para celebrar el renacer de la naturaleza durante la primavera. Su forma simbolizaba la eternidad y el ciclo de la vida.
Con el avance del cristianismo, estas costumbres se integraron al calendario religioso. La rosca pasó a representar la resurrección de Jesucristo y el amor eterno de Dios, convirtiéndose en un emblema de la Pascua.
Avellaneda ya había sido sede del Campeonato Argentino del Alfajor en 2024, con una convocatoria multitudinaria. Para esta nueva edición temática de Pascua, se espera una afluencia similar de vecinos, turistas y amantes del chocolate.
Participarán destacadas panaderías y chocolaterías como Monserrat, Baresi, La Popular, María Franco, Kanela Pastelería, Lucas Pastelería, Chisca y Zendem, entre muchas otras. También habrá presencia de marcas de alfajores como Minué, Don Barccelo y Abuela Bernarda.
La rosca, con su masa esponjosa, crema pastelera y frutas abrillantadas, forma parte del imaginario colectivo argentino. En los últimos años, se sumaron versiones modernas con chocolate, dulce de leche o crema de pistacho, pero el espíritu sigue siendo el mismo: compartir.
Este evento no solo busca romper un récord, sino también reforzar la conexión entre generaciones a través de una tradición que sigue viva. El aroma a vainilla y azúcar glas será, una vez más, parte de ese momento especial que anticipa el Domingo de Resurrección.