viernes 18 de abril de 2025 - Edición Nº2326

ATR

Policiales

Desarticularon una banda narco que se disfrazaba de policías para vender pasta base y cocaína

La peligrosa banda tenía asiento en el sureste matancero y Pontevedra, donde acopiaban una importante cantidad de droga con el objetivo de comercializarla.



La División de Precursores Químicos y Drogas Emergentes de la Policía Federal Argentina (PFA) desmanteló en los últimos días una peligrosa banda narco que operaba en los partidos bonaerenses de La Matanza y Merlo. El grupo delictivo tenía como principal punto de distribución el barrio El Triángulo, en González Catán, y se dedicaba a la venta de droga al menudeo.

La investigación fue impulsada por la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) N°1 del Departamento Judicial de Morón, bajo la conducción del fiscal Sebastián Basso, quien encomendó a la PFA identificar y desarticular a esta organización criminal.

Tras semanas de trabajo, los agentes lograron reunir material audiovisual clave que permitió identificar a los líderes de la banda: dos mujeres y un hombre. El grupo se especializaba en la comercialización de pasta base y clorhidrato de cocaína, operando desde al menos nueve domicilios que eran utilizados tanto para el acopio como para la distribución de los estupefacientes.

Con las pruebas reunidas, el juez federal Jorge Ernesto Rodríguez, titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal N°2 de Morón, ordenó una serie de allanamientos en distintos puntos: cinco en González Catán y los restantes en Virrey del Pino, Pontevedra, La Tablada y Ciudad Evita.

Durante los procedimientos fueron detenidas seis personas y se incautaron 815 gramos de diversas drogas, 24 pastillas de éxtasis, un revólver con abundante munición, 13 teléfonos celulares, una notebook, una balanza de precisión y 780.640 pesos en efectivo, principalmente en billetes de baja denominación. Además, los efectivos hallaron prendas oficiales de la PFA, entre ellas camperas, un chaleco, una gorra, una tricota y un porta credencial, lo que podría indicar un intento de suplantación de identidad policial.

La operación representa un golpe significativo contra el narcotráfico barrial y evidencia el avance de las investigaciones para frenar el comercio ilegal de drogas en el conurbano bonaerense.

Temas de esta nota:

LA MATANZAPOLICIALES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: