viernes 18 de abril de 2025 - Edición Nº2326

ATR

Para la CGT el paro y la movilización en respaldo a los jubilados fueron “un  éxito rotundo”

Referentes de la Central Obrera brindaron una conferencia de prensa en la que destacaron el acatamiento al paro. “No puede existir una Argentina con precios libres y salarios pisados” advirtieron.



La Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) calificó de “un éxito rotundo” a la jornada de lucha de 36 horas que incluyó una movilización en respaldo a los jubilados ayer miércoles y un paro de actividades durante toda la jornada de jueves.

En conferencia de prensa, el drigiente del gremio de Sanidad y uno de los miembros del triunvirato que dirige la CGT, Héctor Daer, celebró la respuesta de los trabajadores a la huelga contra las políticas del gobierno de Javier Milei.

“Felicitamos a los trabajadores y trabajadoras que mostraron la decisión de parar sus actividades para demostrar que el movimiento obrero lleva adelante una agenda clara y concreta para que se cambien la políticas de ingresos que está teniendo nuestro país” indicó.

En esa dirección, Daer aseguró que las acciones del gobierno libertario se centran “en la caída de ingresos de los trabajadores, el ajuste profundo y su gravedad que recae sobre las económicas regionales, la obra pública y la provincias pero la centralidad del ajuste tiene que ver con los jubilados y pensionados” dijo.

“Queremos felicitar a los trabajadores que respondieron a la huelga de la CGT y a la marcha de los jubilados” insistió.

Desde la CGT indicaron que el paro se sintió “en todos los sectores industriales, transporte, servicios y sectores que mueven el proceso económico de nuestro país” pese a las “presiones” del gobierno y el descrédito mediático: “decían que no iban a parar y el principal emprendimiento de la Argentina que es Vaca Muerta tuvo un alto acatamiento” remarcó.

También se refirió a los ataques a colectivos ocurridos en Bahía Blanca– el gremio de la UTA no acató por estar vigente una conciliación obligatoria- y negó cualquier tipo de vinculación sindical: “Nada tiene que ver con los trabajadores o con alguna situación sindical. Los trabajadores que quisieron subirse a los colectivos para hacerlos funcionar lo hicieron y han cortado muy pocos boletos o muy poca sube porque iban bastante vacíos. No tenemos vinculación ni responsabilidad” remarcó Héctor Daer.

Por último respondieron a los ataques de Javier Milei, quien los había tipificado como parte de la “casta sindical”. “Descartar la palabra casta, la Argentina no es un país de casta y sosos todos iguales ante la ley . Nos pueden dividir entre la oligarquía y los trabajadores” ironizó, ante el aplauso de los presentes.

Sobre los carteles y mensajes con altoparlantes que el Gobierno instrumentó en las estaciones de trenes para tildar al paro de la CGT como un “Atentado a la República”, el gremialista condenó el uso de “una acción psiciológica y publicitaria que es un mecanismo complicado para una Argentina que tuvo momentos muy difíciles cuando se perdió la democracia y fueron utilizados esos mismos medios” dijo.

“No puede existir una Argentina con precios libres y salarios pisados, no tiene sustentabilidad social” concluyó Héctor Daer.

Temas de esta nota:

CGTPARO GENERAL

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: