viernes 18 de abril de 2025 - Edición Nº2326

ATR

Rumbo a los comicios

Kicillof desdobla elecciones y Carlos Bianco negocia en Rosada la suspensión de las PASO

La provincia buscará avanzar con un decreto para eliminar las Primarias. Nación mostró apertura para coordinar el operativo electoral bonaerense.



Tras el anuncio del gobernador Axel Kicillof sobre el desdoblamiento electoral, el ministro de Gobierno bonaerense Carlos Bianco se reunió en Casa Rosada con el vicepresidente de Gabinete Lisandro Catalán para solicitar el comando electoral y explorar la viabilidad de suspender las PASO en la provincia de Buenos Aires.

El encuentro, celebrado este jueves, tuvo lugar luego de una solicitud formal de la administración provincial. Según confirmó Bianco, la reunión dejó “una muy buena predisposición” por parte del gobierno de Javier Milei para colaborar con la organización de los comicios previstos para el próximo 7 de septiembre.

Durante la conversación, se acordó avanzar en la creación de una “mesa técnica de coordinación” entre Provincia y Nación. Además del apoyo logístico, se planteó la necesidad de articular el operativo de seguridad con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

El comando electoral y el posible decreto para suspender las PASO

En diálogo con Infobae, Bianco explicó que el comando electoral facilitaría la organización del nuevo calendario electoral bonaerense, especialmente si se decide avanzar con la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Según detalló, el Ejecutivo evalúa emitir un decreto de fuerza mayor en caso de que no prospere el tratamiento legislativo del tema.

“Hay cuestiones técnicas y operativas que requieren tiempos”, afirmó el funcionario. Y añadió: “Nos dijeron que van a coordinar con la ministra Bullrich el operativo de seguridad de las elecciones bonaerenses”.

La propuesta de suspender las PASO recibió un guiño desde La Libertad Avanza, espacio que no presentó objeciones al posible decreto. La medida permitiría evitar una tercera elección en el año y, desde el oficialismo provincial, se plantea como una forma de reducir costos y simplificar la logística electoral.

Reconfiguración interna en el peronismo bonaerense

Mientras tanto, en el plano político, el anuncio de desdoblamiento impactó en la interna del peronismo bonaerense. En las últimas horas, se multiplicaron los gestos de dirigentes locales para cerrar filas en torno al armado de Kicillof. Uno de los movimientos más resonantes fue protagonizado por la presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, quien mantuvo una reunión con intendentes para reforzar la unidad del espacio.

En ese encuentro, la exmandataria confirmó su intención de postularse como candidata a diputada provincial por la Tercera Sección electoral, una jugada que busca sumar volumen político al armado oficialista en el conurbano sur.

Desde el entorno del gobernador, también intentaron calmar las tensiones con el kirchnerismo. El ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis expresó: "Es indiscutible la voz y el lugar que tiene Cristina Kirchner en nuestro movimiento político. Lo que decidió va a ser para el bien del conjunto".

La suspensión de las PASO, la creación del comando electoral y la estrategia de unidad dentro del peronismo son ahora los tres pilares centrales en la preparación de la elección del 7 de septiembre, que marcará un nuevo capítulo en la disputa bonaerense.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: