viernes 18 de abril de 2025 - Edición Nº2326

Ciudades

Turismo

Con Froilán González, la tradicional Marcha de los Bombos debuta frente al mar en Miramar

La celebración histórica santiagueña tendrá una edición costera el fin de semana, con músicos y bailarines de todo el país.



La tradicional Marcha de los Bombos llegó a la costa atlántica con el impulso de Froilán González, el reconocido luthier santiagueño, para celebrar por primera vez frente al mar el legado del bombo legüero. El evento se realizará el 12 y 13 de abril en Miramar, con delegaciones folclóricas de todo el país.

Organizado por la Comunidad Legüera de General Alvarado junto al histórico Patio del Indio Froilán, el encuentro promete llenar de música y cultura las calles de la ciudad. La marcha partirá a las 11 del domingo desde el muelle de la costanera hasta el polideportivo local, en un recorrido festivo y participativo.

Vigilia y marcha: tradición legüera en clave costera

La celebración tendrá su punto de partida el sábado por la noche, con una vigilia desde las 20hs hasta las 3 de la mañana del domingo. Allí, entre fuegos y bombas, se vivirá un espacio de encuentro comunitario cargado de emoción. El domingo, la marcha recorrerá el frente costero hasta confluir en un cierre musical.

Esta será la primera edición costera de un ritual que nació hace más de dos décadas en Santiago del Estero. En su versión original, la Marcha de los Bombos reúne cada julio a miles de personas que caminan junto a músicos, bailarines y familias enteras para defender la cultura popular y el sentimiento folclórico.

Una apuesta por la federalización cultural

La llegada de la marcha a Miramar no es casual. Según explicaron los organizadores, la idea es expandir la tradición hacia nuevos territorios, sin perder su esencia. “Es una forma de sembrar identidad”, destacaron desde la Comunidad Legüera local, que trabajó junto a artistas y referentes culturales de todo el país.

El propio Indio Froilán González, considerado el máximo exponente latinoamericano en la fabricación de bombas legüeras, viajará hasta la costa junto a Tere Castronuovo, su compañera de vida y promotora cultural. Ambos serán protagonistas del encuentro y guías del recorrido.

La actividad, que será libre y gratuita, contará con la participación de agrupaciones musicales, cuerpos de danza y cientos de personas que compartirán el mismo pulso rítmico. Para muchos, será una oportunidad única de vivir la energía legüera con el océano como fondo.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: