
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires reportó que, entre el 16 y el 22 de marzo de 2025, se detectaron brotes activos de dengue en cinco municipios del conurbano bonaerense: San Martín, Tres de Febrero, Ituzaingó, La Matanza y Lanús. En estos distritos, se encontraron los serotipos DEN-1 y DEN-2.
A pesar de la presencia de los brotes, las autoridades de salud aclararon que su magnitud es baja y que están llevando a cabo acciones de control sanitario. Según explicaron, un brote se define epidemiológicamente cuando se identifican dos o más casos relacionados entre sí por tiempo y espacio. Esto significa que no se considera brote solo por el número de casos, sino por la conexión entre ellos. Por ejemplo, si en un municipio hay 16 casos que no están vinculados, no se considera un brote.
Además, se identificaron casos autóctonos en 16 distritos y casos importados en al menos seis municipios.
Desde la cartera de Salud que lidera Nicolás Kreplak, informaron que, entre el 23 de junio de 2024 y el 22 de marzo de 2025, se notificaron 5.642 casos compatibles con dengue, lo que representa un aumento de 441 casos respecto a la semana anterior. De estos, 147 casos fueron confirmados: 124 autóctonos, 16 importados y 7 aún en investigación.
Casos autóctonos por municipio (124):
San Martín: 34
Lanús: 28
Vicente López: 21
La Matanza: 11
Ituzaingó: 8
Tres de Febrero: 6
Hurlingham y Morón: 3 en cada distrito
San Isidro y La Plata: 2 en cada distrito
Merlo, Malvinas Argentinas, Pilar, Quilmes, San Nicolás, Avellaneda: 1 en cada distrito
De estos casos, 27 fueron identificados con el serotipo DEN-1, y 18 con el DEN-2.
Casos importados: Los 16 casos importados corresponden a personas que viajaron a países como México, Cuba, Brasil y Paraguay, o a provincias argentinas como Tucumán, Santa Fe, Mendoza y Entre Ríos. Estos casos se reportaron en municipios como La Matanza, Quilmes, San Martín, Tres de Febrero, Malvinas Argentinas, Avellaneda, entre otros.
Además, hay 7 casos bajo análisis en José C. Paz, San Isidro, San Miguel, Tigre, Almirante Brown, Quilmes y La Plata.
Medidas de prevención y vacunación: La Provincia mantiene su campaña de vacunación contra el dengue, dirigida a personas de entre 15 y 59 años que hayan tenido la enfermedad previamente. Hasta el 26 de marzo, se habían aplicado 97.645 dosis, y se sigue convocando a completar los esquemas con la segunda dosis para quienes ya recibieron la primera.
El Ministerio también continúa implementando el Plan Bonaerense de preparación y respuesta ante el dengue y otras arbovirosis, que incluye vigilancia epidemiológica, promoción del descacharrado, fumigación en zonas de riesgo y capacitaciones al personal sanitario.