lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº2336

ATR

En CABA

Los aumentos en los alquileres superan la inflación proyectada en marzo

La presión que enfrentan los inquilinos.



En marzo, los precios de los alquileres de oferta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentaron aumentos que superaron la inflación proyectada para el mes.

Según el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), los precios de los departamentos de 1, 2 y 3 ambientes crecieron un 5%, 6% y 7,1% respectivamente en comparación con febrero.

En términos absolutos, el precio mediano de un monoambiente alcanzó los $420.000, el de un departamento de dos ambientes los $530.000, y el de tres ambientes llegó a $750.000.

Además, las expensas han aumentado significativamente, representando en promedio el 22,5% del precio de oferta del alquiler. También se destaca que el 25% de las publicaciones en el mercado están en dólares.

Por otro lado, la oferta total de alquileres en la ciudad creció un 50% en comparación con marzo de 2024. Esto podría estar relacionado con la apreciación cambiaria, que redujo la rentabilidad de los alquileres temporarios destinados al turismo internacional, lo que llevó a más propietarios a ofrecer sus unidades en el mercado tradicional.

Críticas desde el sector inquilino

Desde la organización Inquilinos Agrupados, se advierte que la crisis habitacional se profundiza, y denuncian que los aumentos de alquileres en 2024 han duplicado la inflación. Según su comunicado, mientras la inflación en 2024 fue del 117,8%, los alquileres aumentaron un 262,8%.

Gervasio Muñoz, referente de la agrupación, expresó: “La campaña en contra de la regulación del precio del alquiler era para esto. El mercado inmobiliario está de fiesta mientras los inquilinos e inquilinas de la Argentina ya no sabemos cómo seguir pagando los alquileres”.

Este panorama refleja una creciente dificultad para quienes deben afrontar un alquiler en la Ciudad de Buenos Aires. Con un Salario Mínimo Vital y Móvil de $296.832, el ingreso cubre apenas el 70,7% de un alquiler promedio de un monoambiente, lo que pone de manifiesto la presión económica que enfrentan los inquilinos.

Temas de esta nota:

CABAALQUILERES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: