viernes 18 de abril de 2025 - Edición Nº2326

Provincia

Intento opositor

PASO en la Provincia: la oposición suma un nuevo proyecto para suspenderlas

La Coalición Cívica presentó una iniciativa para eliminar las primarias en Buenos Aires y reasignar los fondos. Diputados debatirá el tema en una sesión clave.



La Coalición Cívica presentó un nuevo proyecto para suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires, sumándose así a los intentos opositores por eliminar el sistema electoral. La propuesta llega horas antes del debate convocado en la Cámara de Diputados bonaerense, donde el bloque de La Libertad Avanza impulsó la sesión especial.

El proyecto presentado por la Coalición Cívica, liderado por Maricel Etchecoin, busca derogar las PASO y reasignar los fondos que se utilizarían para su implementación. Entre los destinos propuestos, se destaca la reconstrucción de Bahía Blanca, ciudad afectada por un fuerte temporal en diciembre pasado.

Según el texto presentado, las primarias fueron creadas para fomentar la democratización interna de los partidos y la participación ciudadana en la selección de candidatos. Sin embargo, el bloque opositor argumenta que, en la actualidad, su utilidad está en duda debido a la falta de competencia real dentro de los principales espacios políticos.

Debate en Diputados: sesión clave este jueves

El tema se debatirá este jueves a las 11, cuando la Cámara de Diputados bonaerense, conducida por Alexis Guerrera, se reúna para tratar la suspensión de las PASO. La iniciativa fue impulsada por Agustín Romo, presidente del bloque de La Libertad Avanza, y cuenta con el respaldo de varios sectores de la oposición.

Si bien algunos legisladores creen que la propuesta podría alcanzar el quórum, otros sostienen que se trata de un movimiento simbólico destinado a presionar al oficialismo, luego de las críticas del ministro de Gobierno, Carlos Bianco, sobre la falta de definición en el sistema electoral.

Argumentos a favor de la suspensión

El bloque de la Coalición Cívica fundamentó su iniciativa en la necesidad de ahorrar recursos en tiempos de crisis. Según el documento presentado, las PASO implican un gasto millonario que no se justifica cuando la mayoría de los partidos presentan listas únicas, eliminando la competencia interna.

“El principio de austeridad y eficiencia en la administración pública debe prevalecer en tiempos de crisis. La eliminación de las PASO en 2025 no solo responde a una situación de emergencia económica, sino que también invita a repensar un sistema electoral más eficiente y adaptado a la realidad política actual”, señalaron desde el espacio de Elisa Carrió.

Un escenario político dividido

La discusión sobre la eliminación de las PASO en Buenos Aires se da en un contexto de tensiones políticas entre el oficialismo y la oposición. Mientras algunos sectores sostienen que la medida es necesaria para optimizar recursos, otros advierten que puede ser utilizada como una herramienta de manipulación electoral.

Con la sesión en Diputados programada para este jueves, el futuro de las PASO en la provincia de Buenos Aires sigue siendo incierto. Todo dependerá de los acuerdos que puedan alcanzarse dentro del recinto y del posicionamiento de los legisladores oficialistas, quienes hasta ahora han evitado pronunciarse sobre el tema.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: