miércoles 26 de marzo de 2025 - Edición Nº2303

ATR

Ranking de gobernadores e intendentes: ¿Quién lidera en marzo de 2025?

Quiénes son los gobernadores e intendentes más y menos valorados de marzo 2025. ¿Qué provincias dominan Milei y CFK?



En marzo de 2025, los gobernadores y intendentes argentinos siguen siendo el foco de atención de los votantes. El último ranking de CB Consultora revela las figuras más populares en el escenario político, con algunas sorpresas y otros movimientos significativos respecto a mediciones anteriores.

En la cima del ranking de gobernadores, con una imagen positiva de 62,4%, se encuentra Ignacio Torres, gobernador de Chubut. Le sigue de cerca Maximiliano Pullaro (Santa Fe) con un 61,7%, quien fue el gobernador que más creció comparado con la medición de febrero (+1.4%). El tercer lugar lo ocupa Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, con un 60,9% de aprobación.

Por otro lado, los gobernadores con peor imagen en marzo son Axel Kicillof, de Buenos Aires, con un 41,3%, seguido por Jorge Macri (CABA) con un 41,5%, y Gustavo Sáenz (Salta) con un 41,9%. El caso de Kicillof es notable, ya que es quien más cayó en comparación con febrero, perdiendo 2,5 puntos en su imagen positiva.

En el ámbito de los intendentes, el ranking de marzo tiene a Gustavo Sastre (Puerto Madryn) como el mejor calificado, con un 59,0% de aprobación. Le siguen Leonardo Stelatto (Posadas) con un 58,2% y Eduardo Tassano (Corrientes Capital) con un 57,7%. Estos intendentes han logrado una imagen positiva sólida y siguen siendo muy respaldados por sus vecinos.

En el lado opuesto, Armando Molina (La Rioja Capital) ocupa el último lugar del ranking, con una imagen positiva de solo 36,1%. Le siguen Walter Vuoto (Ushuaia) con un 36,8% y Pablo Grasso (Río Gallegos) con un 37,0%. La intendenta que más creció fue Susana Laciar (San Juan), con un aumento de +2,6%.

El contraste entre la imagen positiva de Javier Milei y Cristina Fernández de Kirchner sigue siendo notable a nivel provincial. Milei mantiene una imagen positiva superior en la mayoría de las provincias, destacándose en Mendoza (64,0%), Córdoba (63,7%) y San Luis (62,7%). En cambio, Cristina Fernández de Kirchner obtiene su mejor desempeño en provincias como Santiago del Estero (58,3%), Formosa (47,8%) y Tucumán (42,9%).

En provincias como Córdoba y Mendoza, la diferencia entre ambos líderes es abrumadora, con más de 40 puntos de diferencia a favor de Milei. En cambio, en Santiago del Estero, CFK lidera con un 58,3%, mientras que Milei registra un 33,7%, lo que marca una diferencia de 24,6 puntos a favor de la ex presidenta.

Temas de esta nota:

INTENDENTESGOBERNADORES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: