lunes 24 de marzo de 2025 - Edición Nº2301

Ciudades

Salud 

El sistema de telemedicina gratuito de Almirante Brown suma atención psicológica

Para acceder al servicio se debe ingresar a la app “Brown Previene”, la aplicación de seguridad de la Comuna. Los especialistas atienden en horario nocturno, a contramano de los CAPS del distrito.



El Municipio de Almirante Brown informó que incorporó la atención de salud mental en el sistema de Telemedicina a través de la aplicación "Brown Previene", el cual permite a los vecinos y vecinas del distrito contar con un nuevo canal de atención de consultas psicológicas en forma virtual, sin necesidad de salir de sus casas.

El innovador programa de Telemedicina comunal fue lanzado hace nueve meses y proporciona a los vecinos un nuevo canal para consultas médicas virtuales las 24 horas del día. El servicio es gratuito para realizar consultas pediátricas (para niños de 0 a 14 años) y clínicas (para mayores de 15 años) los 365 días del año, a través de la aplicación «Brown Previene» o mediante la página web oficial del municipio.

El nuevo servicio viene a fortalecer el trabajo realizado por la Comuna en salud mental, donde en 28 de los 33 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) los vecinos y vecinas pueden recibir asistencia individual o grupal de psicólogos, psicopedagogos, psicólogos sociales, psiquiatras de adultos y operadoras socio terapéuticas. A eso, se suma también la articulación constante con especialistas de los Hospitales provinciales Lucio Meléndez, Arturo Oñativia y José María Jorge.

El nuevo espacio de salud mental es un espacio de orientación y acompañamiento que puede realizarse de lunes a viernes, de 18 a 8, es decir contraturno al horario de atención de los CAPS, y durante las 24 horas los fines de semana, en pos de complementar la atención brindada desde los CAPS y alojar las demandas de salud mental.

Desde el servicio de Telemedicina se realiza un triage de las distintas situaciones que se registran. Por un lado, están las que pueden referenciarse directamente a los CAPS; por otro, las que requieren de un acompañamiento sostenido y finalmente aquellas que por revestir carácter de urgencia y/o riesgo cierto e inminente, son derivadas, mediante articulación con 107 AB, al hospital más cercano.

Almirante Brown: cómo funciona “Brown Previene”

Los vecinos pueden descargar gratis la aplicación “Brown Previene” o acceder a la web del municipio en almirantebrown.gov.ar/telemedicina. Para descargar la app hay que entrar a la Play Store o Apple Store y buscar la app Brown Previene. Una vez descargada, se deberá seleccionar “Registrar un nuevo usuario”, escanear el código de barras del DNI y completar algunos datos registrales.

Desde cualquiera de ambas opciones, deben dirigirse a la sección “Telemedicina” en la pantalla principal. Una vez allí, los usuarios deberán registrarse, confirmando un usuario (su número de DNI) y una contraseña. A partir de este registro, podrán iniciar una videollamada. En caso de utilizar la página web, el acceso es similar, pero a través de una computadora o tablet.

Ya en videollamada hay que aclarar si la consulta es para el usuario o para un menor de edad a su cargo. En este último caso, se debe registrar al menor y asociarlo al grupo familiar mediante la aplicación.

Los usuarios serán atendidos rápidamente por un médico clínico o un pediatra, dependiendo de la edad del paciente. Es crucial permitir que el dispositivo móvil utilice el micrófono y la cámara web, siguiendo las instrucciones del sistema.

Al finalizar la consulta, se podrán visualizar y descargar las órdenes y recetas proporcionadas por el profesional de la salud. Cabe destacar que la Telemedicina no debe utilizarse como servicio de emergencia médica. Para emergencias, se recomienda comunicarse al 107.

Básicamente, «Brown Previene» es una herramienta para centralizar los servicios de seguridad y atención vecinal de urgencia más importantes, como activar el uso de las alarmas comunitarias, el botón antipánico, alertar sobre cualquier emergencia o inconveniente en la vía pública con la posibilidad de incorporar audios, fotos y videos o incluso dar aviso sobre otro tipo de emergencias, como por ejemplo árboles caídos, cables con riesgo eléctrico, accidentes o incendios. A todo eso ahora se le agrega la telemedicina.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: