
Este miércoles se inician las clases en la Universidad Nacional de Pilar: abrirá sus puertas para recibir a unos 6 mil alumnos que se convertirán en la primera camada de la casa de estudios. Si bien el edificio propio aún no está finalizado, los estudiantes iniciarán el Curso Pre Universitario de Bienvenida (CPB) en aulas del Instituto Carlos Pellegrini.
El CPB, si bien es obligatorio, “no es eliminatorio ni selectivo y busca acompañar al estudiantado en el inicio de su vida académica”, detallan desde el sitio oficial de la Universidad. El mismo consta de tres talleres: de lectura y escritura, de abordaje de problemas a través de la matemática y de iniciación a la vida universitaria. Estos se desarrollarán combinando la modalidad presencial y virtual. El curso se extenderá hasta el 29 de marzo, según Resumen de Pilar.
El 7 de abril comenzará el cuatrimestre de cursada para los alumnos que se hayan inscripto en las doce carreras de la Universidad. La primera oferta académica se divide en tres ejes: Ciencias de la Salud, con las carreras de Enfermería Universitaria, Emergencias de la Salud y Tecnicatura Universitaria en Promoción Comunitaria en Niñez y Adolescencia; Producción y Tecnología, que ofrece Automatización y Control, Biotecnología, Ciencias y Tecnología de los Alimentos y Desarrollo de Software; Desarrollo Humano, que permite estudiar Gestión Deportiva, Promoción Sociocultural, Diseño de Paisaje, Realización Audiovisual o Comunicación Digital.
La Universidad, creada por Ley Nacional en diciembre de 2023, se perfila como un polo educativo fundamental para la región norte del Gran Buenos Aires. Con un enfoque en el desarrollo social, productivo y sanitario, busca responder a las necesidades de formación y crecimiento en áreas clave para el país.
La creación de la UNPilar no estuvo exenta de dificultades. El Ministerio de Capital Humano de la Nación intentó frenar su avance, incluyendo a la institución en una revisión junto con otras universidades. Sin embargo, la Justicia Federal falló en tres instancias a favor de la universidad. En paralelo, el Municipio avanzó en la construcción del edificio que albergará a los futuros estudiantes. Financiado con recursos propios, el nuevo campus se encuentra en el predio del ex Instituto Carlos Pellegrini, contextualiza Resumen.