
El reciente apagón que afectó a diversos barrios de la Ciudad de Buenos Aires y localidades del sur del Conurbano bonaerense generó una serie de complicaciones, tanto en el servicio eléctrico como en el transporte público y el tránsito.
Causas del corte:
Edesur informó que la interrupción del suministro se debió a una falla en dos líneas de alta tensión, lo que impactó en varias subestaciones. Aunque los técnicos de la empresa están trabajando para restaurar el servicio, no se ha especificado un horario estimado para la normalización completa.
Zonas afectadas:
En la Ciudad de Buenos Aires:
En el Conurbano bonaerense:
Además, el apagón dejó fuera de funcionamiento semáforos en importantes avenidas, como Corrientes y Juan B. Justo, complicando el tránsito en un horario crítico.
El corte de luz afectó el servicio de subtes y trenes, provocando demoras y cancelaciones:
El mapa de cortes del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) experimentó fallas en su funcionamiento, dificultando el acceso a datos oficiales sobre la situación del servicio. Mientras tanto, los usuarios recurrieron a redes sociales para manifestar su malestar y exigir respuestas a Edesur.
Este corte de luz se produjo en el marco de una ola de calor. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, con temperaturas entre 25°C y 33°C. Las autoridades advirtieron que el calor extremo podría afectar a personas vulnerables, como niños, adultos mayores y aquellos con enfermedades crónicas.
Se recomienda a la población tomar precauciones y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas de mayor calor, mientras se espera la normalización total del servicio eléctrico.
La Ciudad de Buenos Aires desplegó un operativo especial con agentes de tránsito y seguridad en las zonas más críticas del Centro y Sur porteño, debido a los inconvenientes generados por el apagón.
La normalización del servicio sigue en proceso y los usuarios deben permanecer atentos a las actualizaciones de Edesur.