
Los trabajadores del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) y personal de la Filial UPCN Deportes se movilizaron en una Asamblea General para manifestarse contra lo que consideran despidos “arbitrarios” por parte de la Subsecretaría de Deporte, que aplicó un total de 100 cesantías. La protesta incluyó consignas como "Sin trabajadores no hay deportistas", "Basta de persecución gremial" y "Van por los deportistas".
El CENARD, organismo mixto compuesto por el sector público y privado, tiene como principal objetivo la implementación de políticas de alto rendimiento deportivo para brindar recursos a los atletas, permitiéndoles entrenarse y desarrollarse al más alto nivel. Sin embargo, los trabajadores denuncian que el organismo atraviesa un proceso de vaciamiento.
A través de un comunicado, UPCN expresó su preocupación por la situación de los trabajadores y sus familias, que, de un día para otro, se ven privados de su sustento laboral. La organización sindical acusó a los directores del CENARD de ser “cómplices” de estos despidos masivos, mencionando que la decisión de cortar los contratos se toma sin considerar antigüedad, capacidad o situación personal, como el embarazo o problemas de salud de los empleados.
Desde UPCN Deportes, también se apuntó a la actual gestión del gobierno de Javier Milei, señalando que el objetivo es un vaciamiento estructural del CENARD. Esta denuncia incluyó la preocupación por el impacto sobre los Predios Deportivos Nacionales y la falta de políticas públicas deportivas, que según argumentan, están siendo afectadas por la “desinversión” en el deporte nacional.
En cuanto a los despidos, se informó que 32 empleados del CENARD fueron cesanteados este martes, elevando la cifra total a 100 desde la asunción del actual gobierno. Trabajadores del lugar aseguraron que “ya casi no hay empleados” y manifestaron que la actividad en el CENARD está prácticamente paralizada, afirmando que el lugar “se está cayendo a pedazos”.