jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº2402

ATR

Agenda cultural

Año Nuevo Chino en la Ciudad de Buenos Aires: conoce la agenda de actividades

Espectáculos artísticos, sorteos, exhibiciones de artes marciales, gastronomía y más en el Año Nuevo Chino 2025 de la Ciudad de Buenos Aires.



El Año Nuevo Chino es la festividad más importante para la comunidad china, celebrada en todo el mundo y, en particular, en la Ciudad de Buenos Aires, donde ya se ha convertido en una tradición. En 2025 comienza el Año de la Serpiente de Madera, el 4723, un período que simboliza sabiduría, intuición, transformación y misterio. La serpiente, en el zodíaco chino, se asocia con la reflexión, la estrategia y la búsqueda de equilibrio, mientras que el elemento madera representa crecimiento personal y renovación, convirtiendo este año en una oportunidad ideal para el desarrollo en diversas áreas de la vida.

Las celebraciones se extienden entre el sábado 25 de enero y el viernes 7 de febrero con una serie de actividades gratuitas.

El sábado 25 de enero, de 12 a 20 horas, el Barrio Chino (Arribeños y Pasaje VíaViva) será el centro de una gran fiesta, parte de la Ruta del Año Nuevo Chino, que conecta Buenos Aires con las provincias del norte argentino. Habrá espectáculos artísticos, artistas itinerantes, sorteos y la iluminación de íconos emblemáticos en rojo, símbolo de buenos augurios. Las actividades incluyen DJ's orientales y argentinos, exhibiciones de Kung Fu Shaolin, danzas tradicionales chinas y fusiones innovadoras que integran el Tango Argentino, Tai Chi Chuan y las danzas Mulan. Además, no faltará el gran espectáculo de las danzas de dragones y leones.

El domingo 26 de enero, de 12 a 22 horas, la celebración se trasladará a la Plaza Parques Nacionales Argentinos (Av. Figueroa Alcorta y Sucre), con más de 50 stands gastronómicos, culturales y artesanales. Habrá también danzas tradicionales, música y exhibiciones de artes marciales, así como el tradicional desfile del Dragón y la danza de los Leones Chinos.

El martes 28 de enero, a las 18 horas, una caravana de la serpiente, con 208 invitados, recorrerá los principales íconos de la ciudad, todos iluminados de rojo, como símbolo de hermandad y buenos augurios.

El sábado 1° de febrero, de 12 a 19:30 horas, y el domingo 2 de febrero, de 10 a 19:30 horas, habrá una nueva celebración en el Barrio Chino, donde se podrán disfrutar de desfiles de vestimentas tradicionales, danzas típicas y conciertos con instrumentos autóctonos. Además, habrá charlas sobre la cultura china y actuaciones musicales.

El sábado 1° de febrero se desarrollará una jornada llena de actividades, comenzando a las 13:20 horas con la ceremonia de apertura, seguida de un espectáculo de danza con tambores chinos, una actuación del cantante Along, danzas tradicionales chinas y más presentaciones culturales.

El domingo 2 de febrero, la jornada comenzará con un ensayo general a las 10:00 horas, seguido de una serie de presentaciones de danza, música y charlas sobre la historia y tradición de los trajes chinos.

Finalmente, el viernes 7 de febrero, el Museo Nacional de Arte Oriental (Viamonte 525, Piso 2) ofrecerá visitas guiadas y actividades culturales para culminar las festividades del Año Nuevo Chino.

Este es un momento perfecto para sumergirse en la cultura china, disfrutar de su arte, gastronomía y tradiciones, y celebrar la llegada del Año de la Serpiente de Madera en Buenos Aires.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: