domingo 12 de enero de 2025 - Edición Nº2230

ATR

Actualidad

Los precios de los alimentos en el conurbano treparon un 5% en diciembre

Impulsados por la suba de la carne, los precios se aceleraron respecto al comportamiento de noviembre cuando habían permanecido estables.



Los precios de los alimentos en el conurbano bonaerense registraron un aumento del 5,09% en diciembre, impulsados principalmente por una fuerte suba en los valores de la carne, según un relevamiento realizado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI).

El estudio, que analiza la variación en el costo de los productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) en comercios de cercanía de 20 distritos del conurbano, reflejó un aumento significativo en comparación con noviembre, cuando los precios apenas habían subido un 0,4%.

El principal factor de este aumento fue el rubro de las carnes, con un incremento promedio de 20,9% durante los últimos 30 días del año. El asado lideró los aumentos con una subida del 35,7%, seguido por la carnaza y la carne picada (+25%), la paleta (21,4%) y el pollo (16,6%).

El informe detalló que “una familia de dos adultos y dos hijos/as que en noviembre necesitaba $416.599,8 para cubrir sus alimentos básicos, en diciembre requirió $437.787,4, es decir, $30.000 más para los mismos gastos”. Además, comparando con noviembre del año anterior, la misma familia tuvo que sumar $254.881,8 (un aumento del 139,3%) a sus gastos en alimentos para evitar caer por debajo de la línea de indigencia.

Para no quedar por debajo de la línea de pobreza, la familia de cuatro miembros necesitó en diciembre $998.155,1 para cubrir los gastos de la Canasta Básica Total (CBT), lo que representa un aumento de $52.473,59 (5,5%) respecto al mes anterior.

El relevamiento también indicó que desde que asumió el actual gobierno, hace trece meses, los productos de almacén subieron un 147%, los cortes de carne aumentaron un 136,5%, y las frutas y verduras un 124,9%.

Desde ISEPCI advirtieron que, a pesar de las señales de estabilización de los precios en productos de consumo masivo, la situación económica sigue siendo frágil, como lo muestran las intervenciones del Banco Central para mantener el valor del dólar y el reciente aumento en los precios de la carne, que impactaron considerablemente en los índices de inflación.

Temas de esta nota:

ALIMENTOSCONURBANO BONAERENSE

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: