lunes 20 de enero de 2025 - Edición Nº2238

Provincia

No avanza

La Provincia anunció que no aplicará el autodespacho de combustible

El gobierno bonaerense ya avisó que no aplicará la desregulación que permitiría el autodespacho de combustible en estaciones de servicio.



A principios de diciembre, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, manifestó su intención de impulsar el autodespacho de combustibles en las estaciones de servicio. Aunque la propuesta aún no ha sido formalizada, ya ha sido rechazada en la provincia de Buenos Aires. A continuación, se detallan los motivos.

En 2006, la Legislatura de la provincia aprobó la Ley 13.623, que fue promulgada en enero de 2007 por el entonces gobernador Felipe Solá. Esta norma, de carácter breve, prohíbe explícitamente el funcionamiento de surtidores operados por los consumidores o por personal externo a las estaciones de servicio en todo el territorio provincial.

Esta reglamentación, que aplica tanto para combustibles líquidos como gaseosos, continúa en vigor. Además, establece que todas las estaciones de servicio "deberán contar con personal especialmente capacitado". En caso de no cumplirse con esta disposición, se prevé la "clausura preventiva del establecimiento" como sanción.

En este contexto legal, el ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, se reunió con representantes del sindicato de obreros de estaciones de servicio (SOESGYPE). El objetivo del encuentro fue analizar la posible desregulación del despacho de combustibles anunciada por Sturzenegger, una propuesta que genera preocupación entre los sindicalistas.

Según Correa, la decisión del gobernador Axel Kicillof es "hacer respetar la ley 13.623, que prohíbe la operación de surtidores de combustibles por parte de los clientes o de personal ajeno a las tareas de expendio". El ministro de Trabajo explicó que el propósito de esta postura es "proteger el empleo, la salud y la seguridad de los trabajadores".

El rechazo al autodespacho de combustibles no proviene solo del SOESGYPE y el gobierno provincial. También ha sido expresado por la Federación de Entidades de Combustibles, cuyo presidente, Juan Carlos Basílico, se mostró en contra de la medida.

"Aunque no lo quieran reconocer, la carga de combustible conlleva varios riesgos que solo pueden ser gestionados por los playeros, quienes están debidamente capacitados para esta tarea por las empresas y el sindicato del sector", explicó Basílico, enfatizando la importancia de la formación especializada para garantizar la seguridad.

Temas de esta nota:

COMBUSTIBLEESTACIONES DE SERVICIO

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: