El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles la inauguración de un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en Bragado, junto a la puesta en marcha de una planta de tratamiento y una red de desagües cloacales en la localidad de O’Brien. Acompañaron al mandatario el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el coordinador de Asesores del Ministerio de Gobierno, Darío Duretti; el intendente local, Sergio Barenghi; y la directora del CAPS, Marina Romiglia.
Kicillof destacó que “este CAPS no es simplemente una salita, sino un verdadero hospital que brindará un acompañamiento continuo y cuidado integral para cada vecino y vecina”. Añadió que “esta política es posible gracias a un pueblo solidario, que no solo celebra la inauguración de este centro en Bragado, sino que también reconoce que es el número 173 que inauguramos en la provincia para mejorar la atención en todos los barrios”.
El nuevo CAPS “Dr. Argentino Rodolfo Arribalzaga”, ubicado en el barrio Los Eucaliptos, fue construido con una inversión de $1.127 millones. El centro cuenta con cuatro consultorios generales, uno odontológico, uno ginecológico, un vacunatorio, un dispensario de medicamentos, un office de enfermería y un salón de usos múltiples (SUM).
Por su parte, el ministro Kreplak subrayó que “la atención primaria de la salud se basa en la prevención, promoción y seguimiento de la salud de cada persona, buscando siempre una mejor calidad de vida. Esta es una de las políticas prioritarias del gobierno bonaerense, y por eso hemos inaugurado 173 CAPS en toda la provincia”.
En la misma jornada, se inauguró también la nueva planta de tratamiento y red de desagües cloacales en O’Brien, lo que permite a los vecinos acceder por primera vez a un sistema completo de recolección y tratamiento de desechos domiciliarios. La obra, que requirió una inversión de $4.500 millones, incluyó la instalación de 26.000 metros de cañerías y 1.125 conexiones a viviendas.
El gobernador remarcó que “esta planta de tratamiento es un símbolo de la importancia del Estado en la gestión de grandes obras, en un contexto donde el gobierno nacional asegura que todo lo resuelve el mercado y que no hay dinero para atender las necesidades del pueblo argentino”. Y agregó: “Esta inauguración demuestra que las grandes obras de infraestructura las lleva a cabo el Estado”.
Además, Kicillof anunció que en el próximo año se licitarán nuevas obras de agua y saneamiento para Bragado. "El gobierno nacional se enfoca en un modelo que beneficia a unos pocos, pero aquí, en el interior bonaerense, no hay mesas de dinero ni especulación financiera. Aquí hay un pueblo de trabajo y producción, y ese modelo es el que apoyamos", concluyó.
En el marco de la jornada, también se firmó un convenio entre la Provincia y el municipio de Bragado, con la participación de la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, para realizar la evaluación de impacto ambiental del Parque Industrial Bragado, a través del Consejo Federal de Inversiones.
El intendente Barenghi destacó: “Estas grandes obras, que mejoran la infraestructura y la salud de la población, solo pueden concretarse desde el sector público”. Y agregó que el compromiso del gobierno bonaerense también está presente en el área educativa: “Confirmamos que la escuela secundaria de O’Brien pasará a la órbita provincial”.
Por último, Darío Duretti resaltó que “muchos gobiernos habían prometido la planta de tratamiento para la localidad, pero ninguno lo había cumplido. Hoy, el Estado provincial está haciendo realidad este proyecto, cumpliendo con una comunidad que luchó mucho para lograrlo”.