
La Bombonera está siendo allanada en el contexto de una causa por presunta falsificación de entradas. Cinco socios han sido identificados y están siendo investigados por el Juzgado Número 10, bajo la dirección del fiscal Maximiliano Vence. Esta mañana, la Gendarmería Nacional y el Ministerio Público Fiscal (MPF) se presentaron en el estadio Alberto J. Armando para realizar el procedimiento.
Esta causa es un desprendimiento de la que había iniciado la fiscal Celsa Ramírez en agosto del año pasado, cuando Gendarmería allanó la Bombonera, el Polideportivo Benito Quinquela Martín y el estadio Luis Conde (La Bombonerita) en compañía de personal de la Fiscalía de la Ciudad con el objetivo de aportar material probatorio a una investigación que estaría vinculada a una causa sobre asociación ilícita, defraudación al club y reventa de entradas durante más de seis horas.
Su forma de actuar es cediendo sus acreditaciones como socios a cambio de dinero y les pegan un sticker con los datos de la persona que concurre para eludir posibles controles previos en los que se constata la identidad y se corrobora que el carnet de socio coincida con el DNI. Una vez adentro de la tribuna, los “inquilinos” devuelven el plástico.
Es importante mencionar que la investigación del año pasado estaba relacionada con los hechos ocurridos en octubre de 2022, cuando se presentó una denuncia en la Fiscalía de Distrito del barrio de La Boca, del Ministerio Público Fiscal de la Nación. En esta denuncia se mencionó la impresión de tickets para reventa ilegal, así como conductas delictivas asociadas a la venta ambulante, manejos de estacionamientos clandestinos, la venta de indumentaria del club fuera del circuito oficial y posibles conexiones de algunas autoridades del club con La 12.
Además, hay un antecedente del allanamiento realizado en la Bombonera en octubre de 2021, cuando el Juzgado N° 7, a cargo de Javier Alejandro Buján, aprobó el pedido de la fiscalía especializada en eventos masivos de la Ciudad de Buenos Aires, encabezada por Celsa Ramírez. En esa ocasión, las autoridades recolectaron información para determinar si el club había cumplido con el aforo del 50% permitido en uno de sus partidos, de acuerdo con las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus.