domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº2328

ATR

Actualidad

San Martín tendrá su primera Reserva Ecológica

Es junto a un Camino Costero, que en conjunto abarcan más de 150 hectáreas. El proyecto fue trabajado en conjunto entre el Municipio y el Foro por la Recuperación del Río Reconquista.



El Concejo Deliberante de San Martín aprobó por unanimidad la creación de la primera Reserva Ecológica de la ciudad junto a un Camino Costero, que en conjunto abarcan más de 150 hectáreas. Al delimitar estas zonas como áreas protegidas, queda prohibido hacer construcciones en las tierras afectadas, alterar los suelos y ecosistemas existentes.

El proyecto fue trabajado en conjunto entre el Municipio y el Foro por la Recuperación del Río Reconquista, compuesto por organizaciones sociales, barriales, políticas, militantes ambientales, docentes, estudiantes y profesionales de San Martín. Luego de la aprobación del proyecto, el Municipio inició las gestiones para la devolución de las tierras por parte de la Ceamse, organismo que las recibió durante la última dictadura cívico-militar.

Una vez que se logre este paso, comenzarán a crearse el Camino Costero y la Reserva Ecológica, con los que se busca conservar el ambiente ribereño y su biodiversidad, favoreciendo la libre circulación y el disfrute de las personas mientras se protege la naturaleza.

Según informó el municipio, otros objetivos son: brindar oportunidades para la investigación científica; ofrecer recorridos, actividades de educación ambiental y propuestas de recreación para las y los vecinos; contribuir a la conservación y divulgación del patrimonio natural, histórico y cultural.

El Camino Costero está previsto en toda la margen sudeste del Río Reconquista, con un ancho de 35 metros y a lo largo de los 6,8 kilómetros que el curso de agua recorre dentro de los límites del partido de San Martín. Estará conformado por un paseo costero con miradores, áreas de descanso y accesos al río.

La Reserva Ecológica está prevista en un espacio delimitado por el Río Reconquista, el arroyo Suárez, el Camino del Buen Ayre y las vías del tren Belgrano Norte, con una mirada moderna que combina zonas restringidas para la conservación ambiental y espacios recreativos para las vecinas y los vecinos.

Temas de esta nota:

SAN MARTíNPROVINCIA BUENOS AIRES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: