miércoles 22 de enero de 2025 - Edición Nº2240

Provincia

Paritarias 

Provincia acordó un nuevo aumento salarial para los estatales bonaerenses

El Gobierno provincial y los gremios concertaron un aumento salarial y una reapertura de la paritaria en octubre



Con el número de inflación en mano, el Gobierno bonaerense convocó a los gremios de trabajadores estatales y docentes para rediscutir salarios. El encuentro fue esta mañana en la sede del ministerio de Trabajo de 7 entre 39 y 40, en La Plata. 

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la inflación para el mes de julio fue del 4% y una acumulación interanual del 263,4%; mientras que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un incremento un 87% en los primeros 7 meses del año.

En este marco, el gobierno de Axel Kicillof ofreció a los gremios docentes y estatales un aumento de 8,5 % en dos tramos, a aplicarse en los haberes del mes de agosto (4,5 %) y de septiembre (4 %), con base al salario de junio de 2024.

Los gremios docentes llevaron la propuesta a consideración. En ese sentido, la oferta del Gobierno bonaerense quedaría de la siguiente manera:

    • MG Inicial/jornada simple: $500.045

    • MG Inicial de jornada completa: $1.000.098

    • MG 5ta hora Inicial: $630.910

    • Profesor 20 Módulos: $664.201

Por su parte, los gremios estatales aceptaron la oferta. La secretaria general adjunta, Eliana Aguirre, explicó que “se trata de una propuesta integral hacia las y los trabajadores. Contempla mejoras salariales y laborales que impactan sobre las condiciones de trabajo y de vida de las y los estatales”.

El incremento acordado es del 8,5% (4,5% para agosto, 4% para septiembre) y se calcula sobre la base del sueldo de junio de este año. Este aumento se agrega a la suba acumulada del año del 69,5% llegando al 78%. Además, el básico en agosto sube el 6,5% y se mantendrá una instancia de monitoreo en septiembre para analizar la evolución inflacionaria y se reabrirá la paritaria en octubre.

Por otro lado, se acordó incorporar una bonificación por régimen horario al básico, la conformación de mesas técnicas sobre carrera administrativa y bonificación profesional, seguimiento de pases a planta permanente, informáticos, ampliación de las licencias del artículo 38 (tratamientos médicos por patologías crónicas), y licencias parentales para la ley 10.471. A su vez se firmó un incremento del 28% de las asignaciones familiares.

Por su parte, desde FEGEPPBA recalcaron que se mantenga “activa la cláusula de monitoreo salarial durante el mes de septiembre.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: