![Provincia licitó obras de desagües pluviales para Leandro N. Alem](./uploads/noticias/2/2025/01/20250114112502_can-uelas-desagues-pluviales-03.jpg)
La decisión tomada por YPF respecto a la edificación de la planta de GNL en Río Negro supuso un duro revés para el gobierno de la provincia de Buenos Aires y para el distrito de Bahía Blanca. En ese marco, el Concejo Deliberante local aprobó la adhesión al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) con el voto positivo de los ocho concejales peronistas que responden al intendente Federico Susbielles.
La ordenanza sancionada señaló que “el RIGI es el primer paso para que la Argentina se convierta en un imán de inversiones y regrese a la senda del desarrollo de la cual se desacopló hace años”.
Asimismo, se dio cuenta también de un régimen que “permite adelantar ese horizonte de país con impuestos más bajos y sin restricciones cambiarias al que todavía no hemos podido llegar, pero hacia el cual el gobierno del presidente Milei se ha propuesto avanzar”.
Cabe señalar que Susbielles ya había dado luz verde para que el Concejo Deliberante pueda tratar el proyecto de adhesión. “Hay un proyecto de ordenanza que planteaba la adhesión de Bahía Blanca al RIGI nacional por lo que firmé el informe positivo de ese proyecto y nuestro bloque va a pedir una sesión especial para que se trate”, destacó semanas atrás.
En ese sentido, la sanción de la ordenanza se concretó por unanimidad después de obtener el respaldo de los 24 concejales: diez del bloque Juntos; ocho de la bancada Unión por la Patria; cuatro que pertenecen a La Libertad Avanza y dos de Avanza Libertad.
De esta manera, el municipio bahiense busca remediar lo sucedido y permitir que el RIGI se pueda aplicar con el fin de darles garantías económico-financieras a las futuras inversiones que puedan llegar al distrito.