
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, afirmó que "el programa Mercados Bonaerenses ayuda a morigerar los efectos de la inflación que generó la fuerte devaluación impulsada por el gobierno nacional", al efectuar una visita al Mercado Fijo de Marcos Paz.
Allí, el funcionario destacó que los mercados de comercialización directa entre productores y consumidores mitigan los efectos de la inflación, fortaleciendo la producción y el consumo local.
En ese marco, se informó que el Mercado Fijo de Alimentos Bonaerenses de Marcos Paz, fue construido a partir del financiamiento otorgado al municipio por el Ministerio de Desarrollo Agrario, y funciona en un predio municipal ubicado estratégicamente a 600 metros de la Avenida Dr. Marcos Paz, de esta localidad.
Cuenta con un total de 22 puestos en los que se venden frutas, verduras, hortalizas, huevos, lácteos, fiambres, quesos y pastas; carnes (vacuna, pollo y cerdo), pescados; alimentos secos; bebidas y productos artesanales elaborados por cooperativas, Pymes y Pequeñas Unidades Productoras de Alimentos locales y regionales.
Este mercado, inaugurado el 30 de junio del 2023, forma parte del programa Mercados Bonaerenses del Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) provincial, a través del cual se construirán un total de 10 mercados fijos en distintos municipios bonaerenses.
Además del de Marcos Paz, en agosto de 2022 se inauguró el de Lomas de Zamora; en noviembre de ese mismo año el de Ensenada; y en mayo del 2023 el de Morón. Los restantes estarán ubicados en Baradero, Berazategui, Escobar, Florencio Varela, Ituzaingó y Tapalqué, se informó.