
En la Primera Conferencia de Verano en Mar Chiquita, el gobernador bonaerense Axel Kicillof trazó un preocupante panorama sobre el comienzo de la temporada en la Costa, que atribuyó principalmente a "las medidas económicas del Gobierno" de Javier Milei. El mandatario provincial aseguró que se está observando "una polarización" entre los distintos sectores sociales, a diferencia de otros años: "Mientras hoteles premium tienen buena ocupación, los que son de una dos o 3 estrellas tienen ocupación muy baja", aclaró.
De acuerdo a Kicillof esto se debe a que hay "indicadores a la baja", que en algunos casos llega al 30 por ciento, sobre todo en lo relacionado al "turismo familiar, popular o de clase media". "Veníamos de veranos récord creciendo en afluencia turística en ocupación de los establecimientos, en niveles de gasto y en prolongación de las estadías", remarcó.
En este contexto, calificó como "ocasional" al tipo de turismo que está prevaleciendo en la costa. "Es más corto, y gasolero, aunque es de mal gusto decirlo así con lo que han puesto el precio del gasoil", sumó. En ese sentido, indicó que "no hay nada mejor" que escuchar los efectos de la crisis "de boca y en primera persona de quienes están sufriendo las políticas económicas".
En sus críticas hacia Milei, el mandatario provincial cuestionó la falta de envío de fondos para la obra pública. Acompañado por el exministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, aseguró: "Nuestro compromiso es que nadie se quede sin ir a la escuela, que haya escuelas para todos y todas independientemente de la cuna en la que nacieron". Y amplió: "No me sacan recursos a mi, se los sacan a los bonaerenses".
El gobernador marcó las diferencias con su gestión, al mencionar el título que vio en un medio de comunicación, que hablaba de su supuesto "desafío" al Gobierno por su más reciente medida. "Saben cómo estábamos desafiando al gobierno nacional, subiendo los sueldos de los trabajadores y trabajadoras de la Provincia de Buenos Aires", remarcó.