jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº2402

Provincia

CULTURA

La Camerata Académica del Teatro Argentino brindará un nuevo concierto este jueves

Se realizará en la Sala "Alberto Ginastera" del Centro Provincial de las Artes



La Camerata Académica del Teatro Argentino brindará este jueves a las 19 un concierto en la Sala "Alberto Ginastera" del Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10 de La Plata, informó el Instituto Cultural.

Se contará con la participación de Ana Paula Rodríguez Núñez, pianista de solo 12 años, e intervendrá además el Coro de Niños.

En la apertura el Coro de Niños del Teatro Argentino interpretará "Canto a la Bandera de Buenos Aires", con letra y música de María Celeste Lores, versión para voces iguales de Mónica Dagorret, siendo acompañados en primera guitarra por Nahuel Ignacio Calandrón, Lautaro López en piano y María Celeste Lores en voz y guitarra, bajo la dirección musical de Dagorret.

En tanto, la Camerata Académica, con dirección de Bernardo Teruggi, ofrecerá un programa integrado por el Concierto para dos violoncellos y orquesta de cuerdas, en sol menor, RV531, de Antonio Vivaldi (con Giuliana García y Josefina Bulfón como solistas); el Concierto para violín y cuerdas en re menor de Felix Mendelssohn (con Lucas Vega como solista); el Concierto para piano y orquesta en Fa mayor, Hob. XVIII: 3, de Franz Joseph Haydn (con Ana Paula Rodríguez Nuñez como solista); "La última palabra" de Gustavo "Cuchi" Leguizamón (con arreglos de Popi Spatocco); "Chacarera" de Luis Gianneo (con arreglos de Bernardo Teruggi) y "Malambo" de José Bragato.

Las entradas gratuitas, con reserva online, se podrán obtener a partir de mañana a las 12, a través del link publicado en la web y en las redes sociales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Argentino.

Las personas mayores de 65 años tendrán además la opción de reservar tickets de forma presencial, mediante un cupo de entradas destinadas a tal fin, también mañana de 12 a 18, acercándose a la boletería del teatro y presentando su DNI.

Nacida en Luján en 2011, la joven Rodríguez Núñez comenzó a estudiar piano con Guillermina Durañona y Santiago Rosso. Tomó clases virtuales con Sebastián Colombo y desde 2022 se forma con Ana Chaves. Participó del seminario de Jordi Mora para solistas y conjuntos de cámara y de una masterclass virtual de la española Ludovica Mosca.

Cursa armonía y composición con Graciela Tarchini; e integra la Orquesta Infanto-Juvenil del Bicentenario que dirige Santiago Mastronardi.

Temas de esta nota:

LA PLATACULTURATEATRO

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: