domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provincia

Acciones de trabajo

Anticipan una mega inversión en educación para el 2024

La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense reunió a autoridades de los 135 consejos escolares para empezar a delinear el año escolar que se aproxima



Las autoridades educativas de la provincia de Buenos Aires se juntaron este lunes en La Plata para empezar a planificar el ciclo lectivo 2024. El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, encabezó el encuentro del que participaron representantes de los consejos escolares de los 135 municipios bonaerenses. Preparan una mega inversión para el verano próximo.

El bonaerense es el segundo sistema educativo más grande de Latinoamérica: tiene 5.200.000 alumnos, 400 mil docentes y 21 mil escuelas. Por tal motivo, desde la cartera provincial buscan priorizar las inclemencias climáticas y para ello, Sileoni confirmó que el objetivo es "trabajar en una previsión de lo que va a ser el inicio del ciclo lectivo 2024". 

Esto incluye "acciones de trabajo" en cada distrito "para analizar con detenimiento y profundidad las necesidades de cada uno". También les dedicarán un espacio a las finanzas pensando en los aportes provinciales que han recibido las instituciones locales y sus correspondientes rendiciones.

Qué distritos no recibieron fondos para climatizar sus escuelas

Sin embargo, el tema principal de la jornada será el calor del verano 2023/2024. Pensando en el calor extremo y con la intención de no suspender las clases, la Provincia ya adquirió 1000 equipos de aire acondicionado y 4000 ventiladores. Además, Sileoni anunció que van a implementar un fondo de 3 mil millones de pesos que se va a empezar a repartir y asignar en noviembre.

No es la primera vez que la Dirección General de Cultura y Educación destina una partida presupuestaria a refrigerar las escuelas. Sin ir más lejos, a principios del ciclo lectivo 2023, se adquirieron 3740 ventiladores por casi 150 millones de pesos que se repartieron entre 69 municipios. Sin embargo, esta gestión nació a partir de la sorprendente ola de calor que azotó al territorio bonaerense. Ahora las autoridades quieren adelantarse al problema.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: