La UNLP puso en funcionamiento el servicio ampliado del tren Universitario, que ahora llegará desde el Policlínico San Martín hasta el Hospital San Juan de Dios, en 25 y 72. En el viaje inaugural, la formación partió desde el centro de salud hasta la parada de la Facultad de Periodismo, en 64 y 120.
En ese marco, las autoridades de la casa de altos estudios firmaron un Acta Acuerdo para concretar la tercera etapa de extensión hasta los Talleres Ferroviarios de Gambier, en 137 y 52, y proyectar su ampliación a las vecinas localidades de Berisso y Ensenada.
En la misma jornada, también se realizó el acto formal de inauguración del nuevo edificio perteneciente a la Facultad de Ciencias Exactas, destinado a tareas de investigación y enseñanza, emplazado en el corazón del Polo Científico-Tecnológico del denominado Bosque Este, en boulevard 120 entre 63 y 64.
Cabe recordar que, hasta el momento, el Tren con su servicio habilitado llega desde la Estación de 1 y 44 hasta el Policlínico San Martín ubicado en 1 y 72. La UNLP gestionó la ampliación del recorrido para extenderlo 3, 8 kilómetros hasta el Hospital San Juan de Dios y en diciembre de 2021 se adjudicaron las obras que hoy se inauguran. Con la firma de este nuevo acuerdo, el Tren Universitario extenderá aún más su trayecto y de 25 y 72 llegará hasta los Talleres Ferroviarios de Gambier, en 137 y 52 de Los Hornos, y evalúa arribar a las vecinas localidades de Berisso y Ensenada para ser masivamente utilizado por la población estudiantil, docentes, nodocentes y público en general.
El acuerdo firmado esta tarde entre Tauber y Marinucci incluye la posibilidad de implementar una nueva etapa de extensión del servicio ferroviario de transporte de pasajeros del Tren Universitario, entre la Estación La Plata de 1 y 44 hasta la Estación Destilería, en calle Baradero, de Ensenada, con paradas intermedias en el ExBIM 3 y en el Hospital El Dique.
La extensión hasta Los Hornos se basará en la utilización del tendido ferroviario que corre por la avenida de Circunvalación, que actualmente se encuentra con su traza despejada, en buen estado de mantenimiento y operativa para servicios de transporte ferroviario de cargas, aunque actualmente en desuso.