lunes 17 de marzo de 2025 - Edición Nº2294

Ciudades

Capacitaciones 

La Matanza brindará cursos gratuitos sobre nuevas tecnologías: qué oferta hay y cómo inscribirse

El Municipio junto a la UTN se unieron para ofrecer cursos de programación, edición de video, manejo de drones y desarrollo de videojuegos, entre otros. Los cupos son limitados. 



El Municipio de La Matanza, en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional, hace una fuerte apuesta a la innovación: se abrió la inscripción a una serie de cursos completamente gratuitos para capacitarse en nuevas tecnologías. Están dirigidos especialmente a jóvenes de entre 16 y 29 años para facilitar su inserción laboral y satisfacer las crecientes demandas del sector.

Se trata de nueve cursos especializados totalmente gratuitos y diseñados para proporcionar un enfoque integral y profundo en cada área temática. La iniciativa tiene como objetivo democratizar el conocimiento tecnológico y ofrecer oportunidades de formación de alta calidad a jóvenes, preparándolos para enfrentar los desafíos del mercado laboral del siglo XXI.

Nuevos cursos sobre nuevas tecnologías en La Matanza

E-commerce: se aprenderá a diseñar y desarrollar un proyecto de comercio online. Se dictará de forma virtual. Su carga horaria es de 40 horas. Se inicia el 26 de septiembre y finaliza el 30 de noviembre. Se dictará los martes y jueves de 9 a 11.

Proyecto Nube: consiste en aprender y potenciar el uso de internet y de los smartphones. Se dictará de forma virtual. Su carga horaria es de 18. Inicia el 3 de octubre y finaliza el 25 de noviembre. Se dictará los martes y jueves de 12.30 a 14.

Producción y edición de contenido audiovisual: se enseñará cómo crear y editar un contenido audiovisual. Se dictará de forma híbrida. Su carga horaria es de 30 horas. Inicia el 26 de septiembre y finaliza el 2 de noviembre. Se dictará los martes y jueves de 17.30 a 19.

Manejo de drones: se aprenderá cómo manejar un drone, cómo mantenerlo y la reglamentación necesaria para hacerlo. Se dictará de forma híbrida. Su carga horaria es de 30 horas. Inicia el 9 de octubre y finaliza el 27 de noviembre. Se dictará los lunes de 12.30 a 14 y los viernes de 9 a 10.30.

Desarrollo de videojuegos con Unity: se enseñará cómo crear aplicaciones de videojuegos para computadoras o celulares. Su carga es de 30 horas. Será híbrido. Inicia el cuatro de octubre y termina el 29 de noviembre. Se dictará los miércoles y viernes de 13 a 14.30.

Fibra óptica: se aprenderá sobre la creación, usos e instalación de la fibra. Será híbrido. Tendrá una carga horaria de 40 horas. Iniciará el 26 de septiembre y finalizará el 16 de noviembre. Se dictará los lunes y miércoles de 17 a 18.30.

Impresión 3D: se enseñará cómo imprimir en 3D, realizar modelados y piezas. Será híbrido y tendrá una carga horaria de 40 horas. Inicia el 25 de septiembre y termina el 27 de octubre. Se dictará los lunes, martes y jueves de 14 a 15.30.

Introducción a la programación: se aprenderán los conceptos básicos para programar. Será virtual y tendrá una carga de 64 horas. Inicia el 25 de septiembre y termina el 17 de noviembre. Se dictará los lunes y miércoles de 15.30 a 17.

Introducción a la robótica: se enseñarán los conocimientos elementales para el desarrollo de la robótica. Será híbrido con una carga de 64 horas. Inicia el 26 de septiembre y termina el 27 de octubre. Se dictará los martes, jueves y viernes de 16 a 17.30.

Cómo inscribirse a los cursos de La Matanza

Según se informó, todos los cursos cuentan con cupos limitados, de modo que quien desee anotarse deberán hacerlo de manera virtual completando el formulario del municipio, donde se pedirán los datos personales. En todos los casos, la inscripción cerrará el 22 de septiembre.
 

Temas de esta nota:

LA MATANZACURSOS GRATUITOSUTN

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: