lunes 25 de septiembre de 2023 - Edición Nº1755

Ciudades

CIENCIA

Llega la primera edición de las Olimpíadas de Ciencia del Mar a Bahía Blanca

Se realizarán este viernes entre las 9 y las 18 en el Galpón 1 del Paseo Portuario en Ingeniero White



Más de un centenar de estudiantes secundarios de Bahía Blanca y la región del sur bonaerense participarán el viernes de la primera edición de las Olimpíadas de Ciencias del Mar en la que habrá charlas, talleres y espacios recreativos.

La iniciativa busca fomentar en los estudiantes el conocimiento del mar, el cuidado del medio ambiente y despertar la vocaciones científicas.

El encuentro organizado por el Departamento de Geografía y Turismo de la Universidad Nacional del Sur junto con el Instituto Argentino de Oceanografía (Conicet-UNS) se realizará entre las 9 y las 18 en el Galpón 1 del Paseo Portuario, ubicado en Ingeniero White.

Los organizadores señalaron que "participarán unos 180 estudiantes de 14 establecimientos de la ciudad y la región que competirán en 41 grupos para resolver las diferentes consignas que serán planteadas por un jurado".

"Además de la competencia donde los grupos demostrarán sus conocimientos habrá charlas, talleres y espacios recreativos para los participantes", agregaron.

La propuesta surgió a partir de la presentación del juego de mesa “Heroínas Oceánicas” de la Fundación Mar y Ciencia de Chile, donde se incluyó a la doctora Cintia Píccolo, profesora Emérita de la UNS e investigadora del Conicet "como una de las protagonistas de esta creativa propuesta lúdica para acercar el conocimiento del mar a los adolescentes”.

Desde la UNS indicaron que el equipo que resulte ganador tendrá un viaje a Puerto Madryn para 6 personas, con alojamiento en el Centro Nacional Patagónico (Cenpat) del Conicet y excursiones organizadas por el Programa Pampa Azul, del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Temas de esta nota:

BAHÍA BLANCAESTUDIANTESMAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: