viernes 17 de enero de 2025 - Edición Nº2235

Ciudades

Camino a las generales 

Por primera vez en Moreno, la intendencia será disputada por cuatro mujeres

La intendenta Mariel Fernández se enfrentará en octubre a Andrea Vera, de La Libertad Avanza; a Gisele Agostinelli, de Juntos por el Cambio; y a Erica Seitler, del Frente de Izquierda y los Trabajadores- Unidad



Moreno, ubicada al oeste del Conurbano, fue una de las ciudades que presentó mayor cantidad de precandidatos a intendente en las PASO 2023. Se inscribieron 26 listas, pero solo cuatro serán las que competirán en las elecciones generales de octubre. Y el dato inédito es que por primera vez en la historia del distrito todas las nóminas estarán encabezadas por mujeres.

La intendenta Mariel Fernández, del Movimiento Evita, ya hizo historia al convertirse en la primera jefa comunal de Moreno en 2019. Ahora, venció a dos hombres en la Primaria de Unión por la Patria.

Por un lado, sacó 50 mil votos más que el massista Damián Contreras; y casi 70 mil más que el dirigente social Eduardo Andrés Balan. Así, el oficialismo local sacó el 52,54% y se encamina hacia una victoria en octubre. Por ahora, obtiene siete puntos menos que en 2019.

Elecciones en Moreno: quiénes son las rivales de Mariel Fernández

A diferencia de las dos últimas elecciones, cuando Juntos por el Cambio quedó en el segundo lugar, la irrupción del liberal Javier Milei también impactó en el Gran Buenos Aires. Casi con 50 mil votos, Andrea Vera cosechó el 23,08% de los votos.

Es la hija de Ramón Vera, el dirigente de Moreno que se presentó en la interna del Frente de Todos por la intendencia en 2019; y que en 2021 le prestó su partido vecinal Encuentro Vecinal en Acción a Romina Uhrig, por entonces diputada nacional y esposa de Walter Festa -también participante del último Gran Hermano- para que busque una banca en el Concejo Deliberante, aunque sin éxito.

“Será que la gente encontró en nosotras cuatro la oportunidad para un Moreno mejor, indiferentemente de si somos mujeres u hombres”, aseguró Vera.

Por otro lado, la tercera mujer en competencia para octubre en Moreno llega de la mano de Patricia Bullrich. Gisele Agostinelli, llegó al cierre de listas de la mano de Joaquín De la Torre y venció al histórico Aníbal Asseff, que fue con la boleta de Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli y cayó por 727 votos –según el escrutinio provisorio-.

Y venció ampliamente a Lucas Aguero Lorenzo, dirigente de la Coalición Cívica, que también iba con Rodríguez Larreta. En total, JxC sumó el 16,98% de los votos y quedó seis puntos por debajo de La Libertad Avanza de Milei.

“Estoy segura de que la política en general mejora cuando hay más mujeres involucradas y cuando se genera el espacio incluso para que ocupen los lugares de poder”, destacó Agostinelli.

Y la cuarta mujer será de la Izquierda. Erica Seitler venció por 1785 votos a la otra candidata de la izquierda, Lorena Pereira. Entre las dos listas, el FIT-U llegó al 3,75, lejos del 8,33% que necesita para entrar al Concejo Deliberante, como lo hizo en 2021 cuando logró el 9,23% y se quedó con dos bancas en el Concejo.

Estas cuatro finalistas en Moreno no son las únicas mujeres. También habían presentado candidatas mujeres a la intendencia los partidos Vocación social; Justicia y dignidad Patriótica; Celeste Provida; Movimiento de Avanzada Socialista; y Libres del Sur, pero no superaron el límite del 1,5% para participar en las elecciones generales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: