domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

ATR

hacia las generales

Tras las PASO, cómo sigue el cronograma electoral

Luego de las primariasen las que este domingo se impuso como ganador el economista Javier Milei, el cronograma electoral sigue en marcha y se vienen fechas clave.



Tras las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en las que este domingo se impuso como ganador el economista Javier Milei, el cronograma electoral sigue en marcha y se vienen fechas clave.

La primera de ellas será el 2 de septiembre, cuando vence el plazo para el registro de candidatos habilitados tras las PASO y de oficialización de listas. Este día, las alianzas que presentaron más de una lista deberán presentar ante la Justicia la conformación final hacia las generales, fusionando los nombres de las boletas de acuerdo a los reglamentos internos. 

A su vez, el 2 de septiembre, con 50 días de anticipación a las elecciones tal como establece el Código Nacional Electoral, comenzará oficialmente en todo el país la campaña electoral para las generales. El 7 de septiembre, vencerá el plazo para la oficialización de las y los candidatos a cinco días del pedido de oficialización de listas, mientras que el 22 se difundirá el padrón definitivo.

Octubre será, según el cronograma electoral nacional, un mes central a la hora de definiciones. Hay dos fechas posibles para que se debe llevarse adelante el debate obligatorio entre los candidatos presidenciales: el 1° y el 8 de octubre.

El 14 de octubre, ocho días antes de las elecciones generales, comenzará la prohibición de encuestas y pronósticos electorales mientras que el 20 de octubre, dos días antes de las elecciones, finalizará la campaña e iniciará la veda electoral.

El domingo 22 de octubre será el día en que argentinos y argentinas irán a las urnas aunque, en caso de ser necesario, podrá haber una segunda vuelta o balotaje el 19 de noviembre sólo para la elección del cargo de presidente y vicepresidente entre las dos fórmulas más votadas y en caso de que ninguna de ellas haya alcanzado más de 45 por ciento.
 

Temas de esta nota:

ELECCIONES 2023PASOGENERALES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: