lunes 13 de enero de 2025 - Edición Nº2231

Provincia

En el pozo Argerich 

Provincia comenzará a buscar petróleo en enero de 2024

El gobernador bonaerense se reunió con autoridades de la empresa noruega Equinor, encargada de la exploración petrolífera 



Autoridades de la empresa petrolera Equinor recibieron a una comitiva del gobierno bonaerense encabezada por el gobernador Axel Kicillof. Durante el encuentro se repasaron los avances que hubo en los preparativos para lo que será la exploración de petróleo en el Mar Argentino, a unos 300 kilómetros de Mar del Plata. 

Según se supo, la compañía estatal noruega espera comenzar la exploración del lecho marino en octubre y a mediados de enero de 2024 daría inicio a la perforación del pozo Argerich. Originalmente, esto se iba a hacer durante el cuarto trimestre de 2022, pero hubo sectores que se opusieron a la iniciativa y presentaron medidas cautelares. Tras la realización de estudios de impacto ambiental y audiencias públicas, el Poder Judicial le dio luz verde en diciembre del año pasado.

Debido al potencial económico y productivo del pozo Argerich, desde el gobierno llegaron a hablar de una "Vaca Muerta bonaerense". No obstante, recién a principios del año que viene, tras la exploración que hará Equinor, se podrá tener una dimensión más precisa.

Es que el volumen de producción podría llegar a ser de 250.000 barriles diarios de petróleo. Un equivalente a la producción total actual de petróleo convencional y no convencional de YPF, y a un cuarto de la producción total actual nacional.

El pozo Argerich que se va a comenzar a explorar, también llamado Cuenca Argentina Norte 100 (CAN_100), es un bloque de más de 15 mil kilómetros cuadrados ubicado a más de 300 kilómetros al sudeste de la costa de Mar del Plata, en la Zona Económica Exclusiva de Argentina. La CAN_100 será explotada por Equinor, YPF y Shell en partes casi iguales.

Según los estudios exploratorios realizados, un proyecto offshore de este tipo generaría 22.000 puestos de trabajo directos y 110.000 indirectos. La Cuenca Bonaerense representa una posibilidad de modificar sustancialmente la ecuación de autoabastecimiento energético del país: sólo en el área explorada, hay posibilidad de realizar 3 o 4 pozos de esta envergadura.

Temas de esta nota:

PETRóLEOPOZO ARGERICHEQUINOR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: