lunes 17 de marzo de 2025 - Edición Nº2294

Provincia

Incentivo cultural

Presentan el plan de Fortalecimiento de la Cultura Comunitaria

Está pensado para acompañar e incentivar espacios, centros culturales y salas de teatro independientes, colectivos artísticos y/o culturales y festivales de gestión no estatal



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, anunciaron el lanzamiento del programa de Fortalecimiento de la Cultura Comunitaria

El programa busca acompañar e incentivar espacios, centros culturales y salas de teatro independientes, colectivos artísticos y/o culturales y festivales de gestión no estatal.

Para su puesta en marcha se realizará una inversión total de $300 millones y consta de cuatro líneas de acción: Sembrar Cultura, Colectivo Culturas, Cocina de Festivales y  ciclos de Capacitaciones y Formación.

“Mucho tiempo el Estado permaneció indiferente ante los pequeños emprendimientos, centros culturales y teatro independiente, que son lo que le da vida y riqueza inmensa a la cultura”, expresó Kicillof durante la presentación. 

Sobre el programa, aseguró que se trata de “una línea de fortalecimiento donde apuntamos a alcanzar mil proyectos, que tiene que ver con este actor social que tanto tiempo fue olvidado, lo hacemos juntos con las bibliotecas populares, salas independientes, con muchas instituciones que estaban apartadas de la política pública”. 

Asimismo, el mandatario bonaerense volvió a apuntar contra quienes buscan dinamitar el Estado: “Algunos dirán que es un gasto, nosotros creemos que es una inversión, que es apoyar y acompañar a la cultura del pueblo de la provincia de Buenos Aires”.

En tanto, la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, dijo que “si la cultura es el derecho de un pueblo, entonces la política pública tiene que asumir que la cultura la hace el pueblo”.

“El Estado tiene que poder reparar, cobijar a la cultura, tiene que poder promoverla y acompañarla, sentar a aquellos sectores que fueron olvidados”, concluyó.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: