sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2404

Provincia

Ensenada 

Comienza el 19° Congreso de Historia de los Pueblos

Este año se realiza en el marco de la conmemoración de los 40 años de democracia y busca promover el diálogo y debate multidisciplinar sobre el pasado de la provincia de Buenos Aires



El Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires invita al 19 Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires, organizado por el Archivo Histórico de la Provincia Dr. Ricardo Levene. El mismo se llevará a cabo hoy lunes 12 y mañana martes 13 de junio en diferentes sedes de la ciudad de Ensenada, en el marco de la conmemoración de los 40 años de democracia. 

El 19 Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires tiene como propósito promover el diálogo y debate multidisciplinar sobre el pasado – el remoto y el más reciente – de la provincia de Buenos Aires. 

Por tal motivo, el propósito es buscar la pluralidad de enfoques y multiplicidad de temas que contribuyan a la construcción social de las identidades, tanto en la escala local como provincial, en una Provincia caracterizada por su extensión, diversidad y estrechos vínculos con la historia nacional; vínculos que no deben obturar la propia historia, testimoniada por las investigaciones desarrolladas en los Congresos de Pueblos desde sus inicios.

Congreso de Historia de los Pueblos: dónde y cómo se realizará 

Esta nueva edición el Congreso se desarrollará en el Municipio de Ensenada. Las sedes propuestas serán la Biblioteca Municipal, el Cine Teatro Municipal y el Centro Cultural Héroes de Malvinas. El mismo estará atravesado por diversos ejes temáticos como “Pueblos originarios y Poblamiento”, “Estudios de género”, “El mundo del trabajo”, “Acciones políticas y gubernamentales”, “Memorias e Historia reciente”, “Archivos, Bibliotecas y Museos” y “Patrimonio”, entre otros.

Durante las dos jornadas, entre las diferentes ponencias de más de cien autores, el lunes 12 a las 18:00 se realizará la mesa de debate “40 años de democracia”, que se transmitirá en vivo por las redes y canales del Instituto Cultural, con la presencia de Dora Barrancos, Araceli Bellotta, Andrea Varela y Ana María Careaga; el martes 13 a las 15:00 se llevará a cabo una visita al Fuerte Barragán; y el mismo día, a las 17:30, será el turno de la mesa “Café Cultura: Identidades y territorio”, con la presencia de Julia Rosemberg y Hernán Brienza.

También, en el marco del Congreso se montará una feria de libros a cargo de la Asociación Amigos del Archivo, entre otras actividades periféricas.

Congreso de Historia de los Pueblos: cuándo nace

El primer Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires se realizó en el año 1950. Desde el año 1991 tiene una frecuencia bianual y se viene realizando de manera ininterrumpida en distintas ciudades de la Provincia. Constituye un espacio de intercambio y comunicación entre investigadores académicos e historiadores locales que indagan acerca del pasado de la Provincia y sus pueblos.

A partir de la generación de un conocimiento histórico plural, el Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires aporta al fortalecimiento de las identidades bonaerenses y a la construcción de sus memorias sociales. En reconocimiento a esta significativa labor, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires lo ha declarado de Interés Legislativo permanente y la Dirección General de Cultura y Educación, de Interés Educativo.

La programación completa del 19 Congreso de Historia de los Pueblos se encuentra disponible en la página web y en las redes sociales del Instituto Cultural y el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: