
Con la nueva tasa de interés que pagarán los bancos a partir de mañana, luego de la suba dispuesta por el Banco Central, los plazos fijos tradicional a tasa fija pasarán de pagar de 75% a 78%, lo que da una tasa efectiva anual del 113%. De ese modo, cuando el ahorrista invierte para todo el año, el rendimiento supera el monto del capital inicial.
Se trata de un rendimiento del 6,5% mensual. En definitiva, si se destinan $100.000 a un plazo fijo, al cabo de un mes el ahorrista verá depositados en la cuenta bancaria cerca de $106.500. Son $6500 de intereses ganados.
En un año, tras reinvertir el dinero mes a mes, son unos $113.000 de ganancias. Pero la cifra quedó por debajo de la inflación de febrero, que fue del 6,6%.
Sin embargo, para saber si el plazo fijo le ganará o no a la suba de precios, es necesario estimar cuánto será la inflación futura.
Un indicador puede ser el Relevamiento de Expectativas de Mercados (REM) que realiza el propio BCRA. Para los economistas, en marzo el costo de vida aumentará un 6,3%, en abril un 5,9% y en mayo, 5,7%.
Fuente: DIB