
El Ejecutivo bonaerense habilitó formalmente la implementación del aumento en la tarifa de agua, por lo que la empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) actualizará sus valores en un 45,2%, en tres tramos y de manera retroactiva.
Tras la audiencia de fines de agosto, ahora la resolución Nº 1581, publicada en el Boletín Oficial dio luz verde a ABSA para ajustar la tarifa de agua y cloacas en 94 localidades de la provincia un 45,2% en tres tramos: julio 20%, septiembre 10% y noviembre un 10% restante.
En la audiencia pública que se realizó el 22 de agosto, la compañía estatal elevó el requerimiento para llevar de los $11,10 actuales a $16,12 el valor de los 1.000 litros de agua, cuya medida (1 metro cúbico) es contemplada para la facturación de los servicios de agua y cloacas de localidades del interior.
Este ajuste ahora se confirmó mediante la resolución Nº 1581, publicada en el Boletín Oficial, y será en las tres etapas solicitadas: en julio pasa a $ 13,32 el valor de los 1.000 litros de agua; en septiembre a $ 14,45 y desde noviembre a $ 16,12. Si bien el aumento se pondrá en marcha con el próximo periodo de facturación mensual, desde la compañía indicaron que aún no está definido el esquema; es decir, cómo se aplicará ese cobro retroactivo.
En la actualidad, la facturación promedio por los servicios de agua y cloacas prestados por la empresa es de $566,14 más impuestos ($769), y esto significa para una familia tipo un costo diario estimado en $6,40 por integrante. Con el tercer tramo de la actualización aplicado, la facturación promedio será de $822,03 más impuestos ($1.152), y el costo diario por integrante de una familia tipo será de $9,60.
Desde la operadora provincial destacaron que “el impacto final del aumento significará menos de $400 finales para el 93% de los usuarios”. Indicaron además que esta medida busca apaciguar el atraso tarifario que hoy experimenta ABSA, que pone en riesgo la continuidad de la prestación de los servicios esenciales a más de 2.500.000 habitantes del territorio provincial.
El último ajuste de la tarifa de agua había sido bajo la administración de María Eugenia Vidal a principios de 2019 cuando se dio una suba en torno al 38%, una cifra similar al 40% que había sufrido un año antes.