viernes 28 de noviembre de 2025 - Edición Nº2550

Provincia

Actualidad

La Provincia relanza un programa clave para medir y valorizar la calidad del trigo bonaerense

10:45 |El Ministerio de Desarrollo Agrario puso en marcha un sistema gratuito y anónimo de análisis para identificar la calidad del trigo producido en Buenos Aires. La iniciativa busca ofrecer datos técnicos confiables, facilitar el acceso a estudios y fortalecer la competitividad del sector.



El Gobierno bonaerense reactivó el Programa de Mejoramiento y Diferenciación para la Calidad del Trigo, una herramienta pensada para medir con precisión las características del cereal y poner en valor las diferencias entre lotes y regiones productivas. La propuesta, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA), apunta a brindarle a los productores información técnica estandarizada que les permita mejorar posiciones comerciales en un mercado cada vez más exigente.

El esquema se basa en un sistema de análisis totalmente gratuito y realizado bajo anonimato. El MDA distribuye bolsas especiales para la toma de muestras, las retira en distintos puntos del territorio y las envía a laboratorios especializados. Para garantizar rigor e imparcialidad, la Provincia acordó el trabajo con la Cámara Arbitral de Cereales de Bahía Blanca y la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales, dos entidades con certificación reconocida por toda la cadena triguera.

Con una red de puntos de entrega y retiro que incluye chacras experimentales, municipios, oficinas del MDA y las Casas de la Provincia, la logística del programa se adapta a las necesidades del productor y no al revés. El objetivo es que ningún establecimiento quede excluido por cuestiones de distancia o costos. Esta dinámica territorial también permitirá construir un mapa más preciso del estado del trigo en Buenos Aires, con datos valiosos para orientar políticas agronómicas.

La iniciativa busca acompañar un proceso clave: la diferenciación por calidad. En un escenario donde la trazabilidad y los estándares técnicos son cada vez más determinantes, contar con análisis profesionales y comparables deja de ser un plus para convertirse en una herramienta estratégica.

Más allá de los beneficios inmediatos, el programa envía una señal política clara: la calidad del trigo es una prioridad para la Provincia. Con apoyo técnico, logística y articulación institucional, el Gobierno apunta a fortalecer la competitividad del cultivo insignia bonaerense y a consolidar una base de información que permita mejorar toda la cadena productiva.

Temas de esta nota:

TRIGOPROVINCIA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: