La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires anunció la realización de una Consulta Pública para exponer el proyecto “Construcción Autovía R.P. Nº 11, Tramo Mar de Ajó – Pinamar”. La instancia se llevará adelante el miércoles 3 de diciembre, a las 11 horas, en el Espacio Multicultural Mar de Ajó (Hipólito Yrigoyen 541), y estará abierta a vecinos, instituciones y organizaciones sociales. La iniciativa forma parte del Programa BID 5418, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo.
El proyecto plantea la construcción de 48 kilómetros de autovía entre las rotondas de acceso a Mar de Ajó y Pinamar, una obra que permitirá completar los 200 kilómetros de la Autovía de la Costa Atlántica, desde San Clemente hasta Mar del Plata. Según detallaron, la ampliación busca mejorar la seguridad vial, aumentar la capacidad operativa y optimizar el flujo de tránsito, especialmente en la temporada estival, cuando la población de los balnearios se multiplica.
La Ruta 11 cumple un rol central en el movimiento turístico, el transporte económico regional y el acceso a servicios esenciales como salud, educación y emergencia. Por eso, la Provincia considera esta intervención como una infraestructura estratégica.
La nueva autovía se dividirá en dos secciones —una de 25 kilómetros y otra de 23— y tendrá doble calzada, banquinas pavimentadas, un cantero central de 16 metros y retornos ubicados en los accesos principales del corredor.
El plazo estimado de obra es de 18 meses, con una inversión aproximada de USD 94,3 millones. También se prevén obras hidráulicas, señalización completa, iluminación en accesos e intersecciones, dársenas, refugios peatonales y una serie de mejoras orientadas a reforzar la seguridad vial.
En agosto, el gobernador Axel Kicillof habilitó en Villa Gesell un nuevo tramo de la Ruta Provincial Nº 11, que funciona como autovía hasta Mar Chiquita. Ese sector —de 2,6 kilómetros, correspondiente a los accesos a Mar de las Pampas y Mar Azul— aporta mayor fluidez y seguridad para los más de 7.000 vehículos diarios que circulan en temporada. La intervención forma parte de un desarrollo integral de 72,4 kilómetros, con una inversión de $203.037 millones.