jueves 27 de noviembre de 2025 - Edición Nº2549

ATR

compra ferroviaria

Trenes Argentinos compra 43 trenes nuevos para renovar el AMBA

El Estado nacional anunció la adquisición de 43 formaciones nuevas por un monto estimado de 300 millones de dólares. Las unidades serán destinadas a las líneas más concurridas del Área Metropolitana de Buenos Aires.



La compra fue oficializada el 20 de noviembre de 2025 mediante un anuncio público del Gobierno nacional. La operación se realizará mediante contratación directa, sin licitación abierta, con el objetivo de acelerar los plazos de incorporación del nuevo material ferroviario. El paquete incluye 150 coches de pasajeros para conformar las 43 formaciones, además de repuestos, insumos y mantenimiento inicial por tres años.

Se trata de la primera incorporación de trenes cero kilómetro en el AMBA desde 2015. Las nuevas formaciones diésel -denominadas Unidades Múltiples Diésel- serán distribuidas entre las cinco líneas metropolitanas de Trenes Argentinos: Roca, Mitre, Sarmiento, San Martín y Belgrano Sur, ferrocarriles que concentran la mayor cantidad de pasajeros en el Área Metropolitana y conectan diariamente al conurbano con la Ciudad de Buenos Aires.

El plan apunta a reemplazar material con décadas de uso y mejorar la calidad del servicio. Según señalaron desde el Gobierno, la renovación permitirá aumentar frecuencias, reducir tiempos de viaje y mejorar la seguridad en las etapas de ascenso y descenso, un aspecto crítico para quienes viajan en horario pico.

Además, las nuevas unidades demandarían menos consumo de combustible frente a las locomotoras actualmente en circulación, lo que representaría un ahorro operativo en la prestación del servicio.

Pero la noticia también abre un debate laboral y productivo en la provincia. En municipios como Pilar, Avellaneda, Quilmes o Lomas de Zamora —cercanos a talleres y estaciones cabecera— trabajadores ferroviarios siguen el proceso con expectativa y reservas: la llegada de trenes más modernos y con menor necesidad de intervención pesada podría transformar la organización del trabajo y redefinir áreas enteras de mantenimiento y operación.

La renovación del material rodante vuelve a poner en discusión el rol de la industria ferroviaria, la inversión pública y el futuro del transporte en territorio bonaerense. La modernización es necesaria, pero también lo es acompañar el impacto en quienes sostuvieron el sistema durante años: técnicos, conductores, guardas y personal de talleres que forman parte del funcionamiento cotidiano de los trenes en el AMBA.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: