jueves 27 de noviembre de 2025 - Edición Nº2549

ATR

Nuevos desafíos

Movimientos sorpresivos en intendencias bonaerenses: quiénes se van y quiénes llegan

Diez distritos vivirán reemplazos anticipados marcados por licencias legislativas, renuncias y un fallecimiento que modificaron el escenario local.



Diez distritos de la provincia atravesarán cambios inesperados tras la salida de jefes comunales para asumir cargos legislativos, renuncias definitivas y un fallecimiento que alteró el mapa de poder en las intendencias bonaerenses, generando un reordenamiento que impacta en la vida institucional de cada comunidad.

En municipios como Tres de Febrero, Quilmes, Junín o Bolívar, los relevos quedarán en manos de dirigentes cercanos a los mandatarios salientes. En Berazategui, en cambio, la situación es distinta debido al fallecimiento del histórico jefe comunal Juan José Mussi, ocurrido el pasado veinticuatro de noviembre.

Recambios municipales

En Tres de Febrero, el jefe comunal Diego Valenzuela deja el Ejecutivo para asumir como senador provincial y cede la administración local a Rodrigo Aybar, integrante del Ministerio de Economía nacional. En Quilmes, la licencia solicitada por Mayra Mendoza abre paso a la llegada de Eva Mieri, presidenta del bloque de Unión por la Patria.

En Almirante Brown, el intendente Mariano Cascallares vuelve a tomar distancia del municipio para ocupar una banca legislativa. El reemplazo recae nuevamente en Juan José Fabiani, secretario de Gobierno y figura con experiencia previa en la conducción local. Un esquema similar se da en Exaltación de la Cruz, donde Diego Nanni cede su lugar a Luis Martín, primer concejal electo en 2023.

Intendentes interinos

En Junín, el referente del PRO Pablo Petrecca toma licencia para asumir como senador provincial. La conducción queda en manos de Juan José Fiorini, presidente del Concejo Deliberante y dirigente de confianza del mandatario. En Bolívar, la novedad fue la renuncia definitiva de Marcos Pisano, reemplazado por Eduardo Bucca, exjefe comunal y actual legislador.

En Daireaux, la banca legislativa obtenida por Alejandro Acerbo activó el reemplazo por María Alejandra Serra, presidenta del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante. En Alberti, Germán Lago cedió temporalmente la gestión al secretario de Salud, Jorge Gaute, quien ya venía ganando protagonismo en actividades oficiales.

Un distrito aún sin definición

En José C. Paz, la situación permanece abierta, porque el senador electo Mario Ishii no confirmó si pedirá licencia o avanzará con una renuncia. La sucesión podría quedar en manos de Roberto Caggiano o de Lorena Espina, ambos integrantes del Concejo Deliberante con experiencia previa en interinatos locales.

La combinación de licencias, renuncias y situaciones extraordinarias configura un escenario de cambios significativos en varios territorios de la provincia, donde cada reemplazo deja planteados nuevos desafíos para la continuidad administrativa y la estabilidad política en cada comunidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: