martes 25 de noviembre de 2025 - Edición Nº2547

ATR

Preocupación en la comunidad educativa

Reclaman datos actualizados sobre violencia escolar en la provincia

13:30 |La senadora provincial Silvana Ventura pidió al gobierno bonaerense un relevamiento exhaustivo de los casos de violencia en las escuelas y la actualización de los protocolos de intervención. El planteo surge tras nuevos episodios registrados en distintos distritos.



La legisladora de Unión y Libertad presentó un pedido de informes para que la Provincia entregue datos precisos sobre la situación de violencia escolar en todo el territorio bonaerense. La iniciativa apunta a conocer cuántos episodios se registran, en qué localidades se concentran y qué tipo de intervenciones se aplican en cada caso.

Ventura solicita información detallada sobre agresiones entre estudiantes, amenazas, situaciones conflictivas dentro de las instituciones y hechos ocurridos en los alrededores de los establecimientos, especialmente en horarios de ingreso y salida. Sostiene que, sin estadísticas actualizadas, resulta difícil diseñar políticas de prevención acordes a la realidad.

El pedido también incluye un análisis del funcionamiento de los equipos interdisciplinarios que actúan en las escuelas. La senadora busca saber cuántas instituciones cuentan con profesionales dedicados a la contención y cómo se organizan frente a situaciones de riesgo. Además, plantea la necesidad de reforzar la capacitación del personal para intervenir de manera adecuada.

El reclamo tomó impulso tras episodios recientes que fueron reportados en escuelas de la región y que encendieron la preocupación de las familias y de la comunidad educativa. Según la legisladora, la falta de datos integrales genera que muchos de estos hechos no queden registrados o se aborden sólo de manera aislada.

La propuesta busca que la Legislatura acompañe la iniciativa y que el Ejecutivo provincial avance en un diagnóstico actualizado para fortalecer la prevención y garantizar entornos escolares seguros para estudiantes, docentes y auxiliares.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: