jueves 27 de noviembre de 2025 - Edición Nº2549

Provincia

Nueva etapa

Alberto Sileoni se retiró y Axel Kicillof eligió a Flavia Terigi para Educación

Cambios en el área educativa bonaerense abrieron una nueva etapa de conducción académica.



El gobernador Axel Kicillof confirmó que Alberto Sileoni dejó la conducción educativa provincial y designó a Flavia Terigi como nueva responsable del área, luego de que el funcionario saliente decidiera retirarse por motivos personales. El pliego correspondiente será remitido a la Legislatura bonaerense el próximo miércoles veintiséis.

En su mensaje de despedida, Alberto Sileoni agradeció al mandatario “la oportunidad y el honor que me ha conferido de estar al frente del sistema educativo bonaerense”, y destacó la prioridad otorgada a la educación durante la gestión. El exfuncionario remarcó que continuará acompañando al gobernador Axel Kicillof desde otros espacios vinculados al ámbito público.

Perfil académico

La pedagoga Flavia Terigi cuenta con una trayectoria extendida en formación docente y políticas educativas. Se desempeñó como rectora de la Universidad Nacional de General Sarmiento desde agosto de 2022 y ocupó cargos académicos en la Universidad de Buenos Aires, donde fue profesora titular regular en la Facultad de Filosofía y Letras.

Su recorrido incluyó el Consejo Nacional de la Calidad de la Educación, creado por la Ley de Educación Nacional (ley 26206), donde actuó en representación del ámbito académico. A lo largo de su carrera abordó investigaciones sobre enseñanza, formación y trayectorias educativas que cobraron relevancia en distintos debates nacionales.

Reacciones y continuidad de gestión

Durante su despedida, Alberto Sileoni subrayó que “las transformaciones curriculares, la presencia territorial, la cercanía con las escuelas y el desarrollo de la infraestructura” integraron los ejes centrales de su paso por el organismo. Remarcó también el compromiso de docentes, auxiliares, estudiantes y familias, y valoró el rol de las cooperadoras y organizaciones gremiales.

El Gobierno provincial espera que la llegada de Flavia Terigi consolide políticas pedagógicas iniciadas en los últimos años. Voces del Ejecutivo señalaron que la especialización de la nueva funcionaria permitirá continuar con la planificación enfocada en mejoras institucionales y en la calidad educativa bonaerense.

Expectativas frente a la designación

La designación de Flavia Terigi se proyectó como un movimiento destinado a reforzar la estructura educativa de la provincia. En ámbitos académicos se destacó su formación como magíster en Ciencias Sociales por FLACSO y doctora en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, además de su experiencia en el sistema universitario público.

Especialistas consultados coincidieron en que la nueva titular podrá aportar enfoques actualizados en materia curricular, un aspecto señalado como prioritario por la administración provincial. La comunidad educativa anticipó debates en torno a continuidad y revisión de programas aplicados en los últimos años.

Nueva etapa en la conducción educativa

El cambio impulsado por Axel Kicillof abrió una etapa que combinará experiencias previas con enfoques renovados. Mientras Alberto Sileoni se despidió con reconocimiento al trabajo conjunto, la designación de Flavia Terigi quedó vinculada a la búsqueda de consolidar políticas de largo plazo en la gestión educativa de la provincia de Buenos Aires.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: