viernes 21 de noviembre de 2025 - Edición Nº2543

Ciudades

Feria científica

Monte Hermoso presenta el Monte Cannabis Salud con charlas, stands y gastronomía

15:00 |El encuentro ofrecerá actividades científicas, propuestas recreativas y espacios formativos durante dos jornadas abiertas.



La ciudad de Monte Hermoso realizará el Monte Cannabis Salud, una propuesta que reunirá actividades científicas y recreativas destinadas a quienes buscan información clara sobre el uso medicinal del cannabis, con charlas y exposiciones programadas a lo largo de un fin de semana.

El evento se llevará a cabo este sábado 22 y el domingo 23 en el Polideportivo Municipal, donde se instalarán stands institucionales de universidades, el Conicet y el INTI, además de consultorios legales y veterinarios que brindarán orientación al público asistente.

Feria científica

La comuna describió la iniciativa como “una feria científica, académica y de empresas, con marcas relacionadas al sector del mundo del cannabis medicinal”, e informó que el encuentro funcionará entre las 11 y las 20 en ambas jornadas para facilitar el acceso de residentes y visitantes.

Los organizadores sumaron una oferta gastronómica y espacios de entretenimiento con food trucks y música, orientados al movimiento turístico de la localidad, con el objetivo de promover un fin de semana con actividades formativas y recreativas.

Entre los disertantes confirmados se encuentran referentes como Marcelo Morante, de la Universidad Nacional de La Plata; Carlos D’Anna, de la Provincia de Buenos Aires; Silvia Kochen, de Conicet; Guillermo Moreno, impulsor de la Ley 27.669; y Ana María García Nicora, fundadora de Cameda.

Referentes y actividades

El programa también incluye la participación de especialistas como Diego Sarasola, de la Universidad Favaloro; Valeria Salech, de Mamá Cultiva Argentina; Roberto Fernández, del INTA; Pablo Fazio, de Fundación Daya; y Federico Pavlovsky, del Centro de Estudios de la Cultura Cannábica.

Desde el área de Turismo, Franco Gentili señaló que “la idea es que venga gente y que el evento se posicione”, al destacar que el fin de semana largo permitirá una mayor afluencia de visitantes interesados en conocer las propuestas científicas y recreativas del encuentro.

El funcionario explicó que las jornadas habían sido reprogramadas tras la inundación que afectó a Bahía Blanca, al considerar que el contexto no era el adecuado para realizar el evento, que finalmente se trasladó a noviembre con el fin de garantizar una mejor organización.

La iniciativa se consolidó como un espacio destinado a divulgar investigaciones, promover el intercambio entre especialistas y acercar conocimientos vinculados al cannabis medicinal, con el respaldo de instituciones académicas y organismos nacionales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: