La Plata sumó nuevamente a su patrimonio uno de los mojones fundacionales utilizados para marcar límites y realizar mediciones en los inicios de la ciudad. La pieza, fabricada en hierro fundido y señalada como parte del proceso de amojonamiento de 1882, fue restituida por el municipio de Bolívar en un acto conjunto encabezado por los intendentes Julio Alak y Marcos Pisano.
El mojón pesa más de 700 kilos, conserva la inscripción “1882” y presenta un doble recuadro con la leyenda “Gobernador Dardo Rocha”, además del escudo bonaerense de la época. También incluye un óvalo con el texto “Fundición de B. Zamboni e Hijos – Buenos Aires”, lo que confirma su origen en una serie de piezas diseñadas por ingenieros provinciales para organizar el territorio en el siglo XIX.
La pieza estaba resguardada en el Museo Municipal “Florentino Ameghino” de Bolívar, donde permaneció catalogada como objeto patrimonial. Su devolución fue avalada por la Ley Nacional 25.743 sobre protección del patrimonio arqueológico y por un acuerdo entre la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural y ambos municipios.
Para La Plata, el mojón tiene un valor especial porque la ciudad no conservaba ejemplares originales de este tipo. Por eso, la restitución se inscribe en los festejos por los 143 años de la capital bonaerense y refuerza el vínculo histórico entre ambas localidades. Desde el municipio platense señalaron que la pieza será restaurada y luego emplazada en un espacio público para su preservación.
Las tareas de amojonamiento realizadas en 1882 fueron fundamentales para establecer el trazado de la nueva capital provincial. Los mojones permitían fijar límites, ordenar mensuras y garantizar precisión en el diseño urbano. Su recuperación hoy representa un gesto de memoria histórica y de cuidado del patrimonio bonaerense.