jueves 20 de noviembre de 2025 - Edición Nº2542

ATR

Actualidad

"Sin leyes no hay vida": Axel Kicillof se endurece y lleva a la paritaria la presión por el endeudamiento

09:30 |El gobernador ata la negoociación salarial a la sanción de las leyes quele aseguren el financimiento para el año.



Aunque formal parte del “minué” habitual de cada negociación entre el gobierno y los gremios que representan a los empleados estatales, la falta de oferta de aumento salarial por parte de la administración de Axel Kicillof en la primera reunión de la nueva ronda de paritarias expresa algo más: el endurecimiento de la Provincia en la negociación con la oposición y sectores del propio oficialismo por las leyes de Presupuesto, Impuesto y la que autoriza el endeudamiento.

Kicillof mantiene una buena relación con los gremios estatales, quienes si bien no recuperaron poder adquisitivo de su salario tampoco perdieron tanto poder de compra como los nacionales desde que Javier Millei los puso como uno de los blancos de su ajuste. Los números reflejan esa realidad: en los primeros 10 meses de este año, los estatales recibieron una suba del 25,9 % contra una inflación del 24,8% para el mismo período.

La lógica detrás de esa evolución es sencilla: aunque con algún retraso, Kicillof vino convalidando hasta ahora el criterio de empatar con el porcentaje de aumento salarial de cada ronda de paritarias las subas de Índice de Precios al Consumidor del Indec. Pero esta vez, esa metodología está sometida a una presión extra: el gobierno advierte que sin leyes, pero sobre todo sin la autorización para tomar deuda, será muy difícil otorgar un nuevo aumento.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: