El Gobierno de la provincia de Buenos Aires avanzará con un aumento extraordinario en las tarifas de los colectivos provinciales, que comenzará a regir el 1° de diciembre. La suba será del 10%, por encima del mecanismo automático que ya actualiza mensualmente el valor del pasaje según la inflación oficial más un 2%.
La medida se conoció en el marco de la instancia de participación ciudadana abierta por el Ministerio de Transporte, un procedimiento formal previo a la implementación de nuevos cuadros tarifarios. Según la cartera que conduce Martín Marinucci, el esquema vigente no alcanzó para cubrir los costos operativos del sector ni para equilibrar el sistema de compensaciones que distribuye la Provincia.
El Ejecutivo bonaerense plantea que el incremento adicional es necesario para “recomponer ingresos y garantizar la sustentabilidad del transporte público”, en un contexto de presión financiera sobre el presupuesto provincial. El cambio impactará tanto en los servicios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como en las líneas que operan en el Gran La Plata.
Con el nuevo ajuste, el boleto mínimo en la capital bonaerense, que hoy es de $599,32, pasará a $683,22. En el conurbano bonaerense la tarifa inicial subiría de $550,30 a $627,30.
Desde el Ministerio de Transporte remarcaron que la actualización acompaña los lineamientos fiscales del proyecto de Presupuesto 2026 que se discute en la Legislatura, y que el objetivo final es reducir la dependencia del Estado respecto del Régimen de Compensaciones Tarifarias.