martes 18 de noviembre de 2025 - Edición Nº2540

ATR

dia de la militancia peronista

Kicillof pidió actualizar el peronismo: “Estamos ante un desafío nuevo”

18:10 |El Gobernador encabezó un acto por el Día de la Militancia Peronista en Quilmes. Mensaje para la interna y la ausencia de la intendenta Mayra Mendoza.



En el Día de la Militancia Peronista, el gobernador Axel Kicillof encabezó un acto de renovación de autoridades de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) de la provincia de Buenos Aires, en la Universidad Nacional de Quilmes, ubicada en el municipio gobernado por Mayra Mendoza. 

Durante el evento, el mandatario bonaerense dejó un mensaje hacia la interna del peronismo, luego de la derrota electoral de octubre y en medio del debate por el Presupuesto 2026, en donde varios intendentes propios y ajenos tienen varios reclamos. 

La intendenta Mayra Mendoza no estuvo en el acto. Según publicó Clarín, desde el municipio informaron que “tenía agenda previa y con el Presupuesto 2026 sin fondos para las obras de los arroyos San Francisco-Las Piedras entró en modo opositora responsable”. La Jefa comunal había estado el sábado en la UNQ, presentando el Plan Bianual 2025/2027, en donde cuestionó la falta de fondos para municipios en el Presupuesto de Kicillof. 

En un Aula Magna colmada con estudiantes universitarios arengando, el Gobernador Kicillof expresó que “hoy se está delineando el mundo tal como va a ser en las próximas décadas. El pueblo argentino necesita ser protagonista de su historia. El peronismo tiene que estar a la altura de los desafíos”.

“Hay que hablarle a la sociedad de frente, entusiasmarla, hacerla participar”, convocó Kicillof al tiempo que deslizó que “esto no se arregla con un pensamiento que baje de ninguna esfera. Esto se construye discutiendo, pensando, reflexionando democrática y participativamente”. 

En esta línea, Kicillof hizo la convocatoria: “¿Quieren participar? ¿Quieren reflexionar? ¿Quieren militar? Adelante, compañeros y compañeras. Es con todos, es con todas y de cara a nuestro pueblo”. El cierre fue con la Marcha Peronista. 

Del acto participaron la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Trabajo, Walter Correa; el diputado nacional Daniel Gollan; y los diputados nacionales electos Hugo Moyano (h) y Raquel ‘Kelly’ Olmos.

Tras el acto, Kelly Olmos consideró en diálogo con Clarín que “no puede haber posiciones únicas. Hay que abrir el debate y seguir actualizando y enriqueciendo al peronismo para volver a construir una opción mayoritaria”. 

Por su parte, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria, a un grupo de economistas, quienes le presentaron un documento económico de más de 400 páginas, “con propuestas sobre un modelo económico nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI”.

“No es un trabajo cerrado, sino una hoja de ruta abierta al debate y a la acción que será presentada ante el Partido Justicialista para su apertura y discusión”, expresó CFK en sus redes sociales. 

“Estoy convencida que Argentina enfrenta una encrucijada histórica. El mundo se redefine a través de tensiones geopolíticas, transformaciones tecnológicas y nuevos desafíos energéticos y ambientales”, considero la ex presidenta y agregó que “en este contexto urge abandonar la macroeconomía del desacuerdo y construir una hoja de ruta hacia el desarrollo con soberanía, producción e inclusión”. 

“Creo sinceramente que es hora de decidir qué país queremos construir; porque la crisis argentina no es sólo económica…es una crisis de proyecto de país”, cerró CFK.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: