martes 18 de noviembre de 2025 - Edición Nº2540

Provincia

Agenda cultural

Fin de semana largo: las fiestas y actividades imperdibles en la Provincia de Buenos Aires

09:55 |Con motivo del Día de la Soberanía Nacional, municipios y Pueblos Turísticos ofrecerán una agenda cargada de celebraciones, festivales gastronómicos, propuestas culturales y aniversarios. Del 21 al 24 de noviembre habrá más de veinte eventos gratuitos y para toda la familia.



La Provincia de Buenos Aires tendrá un calendario turístico excepcional durante el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional. Desde el viernes 21 hasta el lunes 24 de noviembre, decenas de municipios ofrecerán festivales, aniversarios, ferias gastronómicas y actividades culturales que buscan atraer visitantes y promover las identidades locales.

Entre las celebraciones destacadas aparecen la 18° Fiesta de la Vaquillona Asada con Cuero Germaniense, en Germania (General Pinto); la 25° Fiesta del Inmigrante, en Marcos Paz; la 6° Fiesta del Mate y la Amistad, en Achupallas (Alberti); la Fiesta del Puchero, en 25 de Mayo; la Cabalgata Histórica La Vuelta de Pancho Ramos, en Maipú; y el 5° Encuentro de Rodanteros, en Urdampilleta (Bolívar).

Los Pueblos Turísticos también formarán parte de la agenda. Rafael Obligado (Rojas) celebrará la 54° Fiesta Provincial de la Galleta; Villa Ruiz (San Andrés de Giles), la 19° Fiesta del Camino Real; y Vuelta de Obligado (San Pedro) recibirá el Encuentro de Rastrojeros 2025, en el sitio histórico donde se desarrolló la gesta del 20 de noviembre.

Fiestas populares para todos los gustos

En Necochea, el aniversario número 144 se extenderá del 21 al 23 con espectáculos musicales, ferias, talleres y una amplia oferta gastronómica en el Parque Miguel Lillo. En General Pinto, la tradicional Vaquillona Asada reunirá espectáculos, destrezas criollas y shows de artistas como Los Palmae, Canto4 y Valentina Márquez.

Marcos Paz desarrollará la Fiesta del Inmigrante, mientras que Villa Ruiz volverá a homenajear su identidad con pruebas de rienda, jineteadas, desfile criollo y actividades familiares. Coronel Dorrego realizará la Fiesta de la Producción Artesanal de Cerveza, y O’Brien (Bragado) tendrá su Fiesta Tradicionalista, con fogones, espectáculos folclóricos y paseo criollo.

Brandsen celebrará su Fiesta de la Cerveza en la Plaza Yrigoyen; Alberti, su Fiesta del Mate y la Amistad; y San Pedro, la Fiesta de las Colectividades, con comidas típicas, artesanías y música en vivo en el Paseo Público.

Chascomús montará el 17° Domingo Santiagueño, Luján festejará el 141° aniversario de Jáuregui, y Olavarría celebrará sus 158 años con un gran show de cierre de Los Totora.

Gastronomía y tradición en todo el territorio

La agenda culinaria tendrá propuestas fuertes. En 25 de Mayo se preparará la “chacarera más grande del mundo” en el marco de la Fiesta del Puchero, mientras que Tandil organizará el evento “Tandil Celebra Italia”, con gastronomía típica, autos antiguos y actividades culturales.

En General Belgrano, la Fiesta de la Bondiola y la Tradición ofrecerá un amplio patio de comidas, desfile criollo y espectáculos folklóricos. También habrá actividades en Puan, con la Marcha Tradicionalista, y en Tandil, con la 2° Fiesta de las Familias en Cerro Leones.

Cultura, naturaleza y encuentros temáticos

La agenda cultural incluye el ciclo Semana de la Música en La Plata, con presentaciones en toda la ciudad por el aniversario 143 de la capital bonaerense. En Madariaga, el festival MaRock presentará bandas locales y regionales; y en General Rodríguez se realizará la 2° Matsuri Feria Japonesa, con gastronomía, artes marciales y espectáculos tradicionales.

En Monte Hermoso, el evento Monte Cannabis Salud ofrecerá charlas y talleres sobre cannabis medicinal; mientras que Urdampilleta abrirá sus puertas al Encuentro de Rodanteros, uno de los eventos más convocantes para casas rodantes y motorhomes.

Con más de veinte actividades en simultáneo, la Provincia se prepara para un fin de semana largo con movimiento turístico, propuestas al aire libre y una agenda que combina cultura, identidad y gastronomía en todos los puntos del mapa bonaerense.

Temas de esta nota:

TURISMO BONAERENSEAGENDA CULTURAL

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: