Un nuevo proyecto de ley presentado en la Legislatura bonaerense propone restringir en toda la provincia la venta, el expendio y el suministro de bebidas energizantes a menores de 18 años. La iniciativa surge ante el aumento del consumo en adolescentes y los posibles efectos negativos que estas bebidas pueden provocar en el organismo.
La propuesta, impulsada por la diputada provincial Maité Alvado, plantea modificar la Ley 11.748 para incorporar un marco regulatorio específico para estos productos, que incluyen marcas ampliamente comercializadas como Monster, Red Bull, Speed y Amper.
Alvado advirtió que muchos jóvenes recurren a las energizantes para entrenar, estudiar o mantenerse despiertos, sin conocer los riesgos asociados. “Un consumo excesivo puede generar arritmias, ansiedad o trastornos del sueño”, señaló la legisladora al fundamentar el proyecto.
En el texto se subraya que, a diferencia de las bebidas alcohólicas, las energizantes no cuentan hoy con restricciones de venta para menores, a pesar de contener dosis elevadas de cafeína y otras sustancias capaces de alterar la presión arterial, el ritmo cardíaco y el sistema nervioso central.
El consumo en Argentina ronda los 125 millones de latas por año, y especialistas alertan que la ingesta desmedida puede derivar en taquicardia, irritabilidad, aumentos de presión e incluso cuadros depresivos.
El proyecto establece que la prohibición regirá para todos los comercios de la provincia y prevé sanciones para quienes incumplan: multas económicas, clausuras temporales o definitivas y el decomiso del producto. Además, obliga a los establecimientos a exhibir carteles visibles con la leyenda: “Se encuentra prohibida la venta de bebidas energizantes a menores de 18 años”.